ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nanorobots y su lucha contra las enfermedades

Por Paco G.Y.
5 de noviembre de 2015
en Tecnología verde

El investigador en nanomedicina Samuel Sánchez nos explica la situación actual de este campo, el funcionamiento de los nanorobots y el futuro de la lucha contra las enfermedades.

La pieza básica de la nanomedicina, el elemento ejecutor, los nanorobots tienen justamente ahora 10 años desde su aparición. A pesar de que su nombre suena muy técnica, los nanorobots son partículas pequeñas o dispositivos cargados con fármacos o soluciones que se mueven por si mismos en el interior de nuestro cuerpo.

Mil veces más pequeños que el diámetro de un cabello humano, hemos de imaginarnos a los nanorobots como un pequeño submarino que puede ir dentro de un fluido o de unos canales con la energía suficiente como para moverse haya donde va.




El invitado de esta semana, Samuel Sánchez, nombrado mejor innovador menor de 35 años por el MIT, nos explica que estas pequeñas bolitas nos servirán en un futuro para luchar contra las graves enfermedades que causan más mortalidad en la sociedad actual. Nos explica que un tumor es similar a las capas de una cebolla, donde la más interna es el centro de la célula maligna. Los fármacos actuales contra el cáncer matan todas las capas. Si tuviéramos un nanorobot taladradora que llegará al centro del tumor, combatiríamos mucho mejor este tipo de enfermedades.

Nanorobots1 61 original

Los nanorobots necesitan ser autopropulsados. En los últimos años el combustible usado era el agua oxigenada, no siendo el ideal ya que este tipo de fluido mata a las células que encuentra alrededor de por donde transite. El próximo reto será encontrar combustibles biocompatibles.

La pieza fundamental de toda la nanomedicina es dotar de inteligente a los nanorobots, que estos mismos sean capaces de reaccionar a estímulos: cambios en el PH, temperatura o composición química de la zona para entender que es en ese preciso lugar donde tienen que liberar automáticamente el fármaco mediante una pequeña explosión de la partícula.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados