ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Programa Crowdemprende Málaga

by Paco G.Y.
3 de mayo de 2016
in Tecnología verde

El programa, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga y del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), acoge siete proyectos.

   Los proyectos del programa Crowdemprende Málaga, que se basa en la búsqueda de financiación para emprendedores innovadores a través del crowdfunding, han conseguido durante la primera semana más de 4.000 euros de financiación.

   El programa, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga y del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), acoge siete proyectos.




   Durante la primera semana, más de 5.000 personas han visitado la página de crowdfunding del Consistorio para conocerlos y, a día de hoy, han colaborado en la financiación de alguno de ellos 71 personas, han precisado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado.

   Los siete proyectos que buscan financiación ofrecen recompensas para todos aquellos que quieran apoyar su campaña de crowdfunding. así, los mecenas que reserven alguna de las recompensas ofrecidas por estas iniciativas estarán pre-comprando el producto o servicio a unos precios muy por debajo de su precio de mercado.

   Estos planes empresariales son 100 por 100 malagueños, por lo que, concluido el proceso, serán una realidad en el tejido empresarial de la ciudad.

LOS PROYECTOS

   Iomfit es un portal de búsqueda en el sector del Fitness & Wellness que posibilita las opciones de encontrar y contactar de manera gratuita con profesionales y centros en el ámbito de la fisioterapia, la nutrición y el entrenamiento personal. Este proyecto ha superado el 20 por ciento de recaudación en la primera semana de campaña.

   Por su parte, con el 18 por ciento del total alcanzado, Bee Garden, es un proyecto centrado en el desarrollo de un sistema de cultivo acuapónico con el fin de, por una parte, difundir los beneficios de criar diversos tipos de peces y plantas juntos de forma sostenible y, por otra, investigar sobre este sistema integrado.

   Ienar Ecoloniza ofrece un proyecto innovador para plantear otra forma de ver la energía. Para ello, han desarrollado una representación virtual de un modelo interactivo del edificio con tecnología BIM y aplicación TIC. Durante este tiempo, han logrado más de un 13 por ciento de recaudación.

   ManySafe, que alcanza el 11 por ciento de su meta, ha desarrollado un dispositivo GPS de reducidas dimensiones y respetuoso con el medio ambiente que, con solo 12 gramos de peso, permite la localización instantánea de quien lo lleve puesto.

   Igualmente, El Chilcanero, empresa de elaboración de macerados con base de ginebra y pisco que ofrece servicios de catering exclusivos y totalmente artesanales, sigue sumando aportaciones.

   Otro de los proyectos, I-3Scan, trabaja en un prototipo de escáner 3D de nueva creación que realiza un escaneado instantáneo de Alta Definición e incorpora un sistema de escáner múltiple capaz de escanear objetos de hasta dos metros de altura y que busca poder llevarlo al mercado.

   Y, por último, FabShop, es una tienda online donde se pondrán a la venta los objetos creados por diseñadores, artesanos, artistas y realizados a través de la fabricación digital y de la impresión 3D.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados