ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comprobar predicciones de la teoría de la relatividad con grafeno

by Imanol R.H.
23 de junio de 2016
in Tecnología verde

«En los últimos diez años, los científicos se han dado cuenta de que podían extraerse varias capas de los materiales. El grafeno tiene muchas propiedades y es más resistente que el acero», ha apuntado Jarillo-Herrero.

La Fundación Ramón Areces y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han reunido en Madrid a algunos de los principales investigadores en materiales bidimensionales. El más conocido es el grafeno, un material que, según ha explicado el profesor y científico español del MIT, Pablo Jarillo-Herrero, permite «comprobar predicciones de la teoría de la relatividad».

   «En los últimos diez años, los científicos se han dado cuenta de que podían extraerse varias capas de los materiales. El grafeno tiene muchas propiedades y es más resistente que el acero», ha apuntado Jarillo-Herrero. Además, ha apuntado que estos materiales se pueden apilar uno tras otro por lo que las propiedades se van enriqueciendo.




   «Imaginen que tenemos cientos de capas que podemos combinar de cualquier manera para crear millones de combinaciones. Según sea el ángulo de rotación en el que colocamos esas capas, también esas propiedades cambian, por lo que las oportunidades que permitirán el grafeno y estos otros materiales son inimaginables en estos momentos», ha señalado el científico durante su intervención en el simposio.

   A su juicio, tanto el grafeno como el resto de materiales bidimensionales todavía pueden deparar muchas sorpresas y lo van a hacer durante mucho tiempo.

   El director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández y Torra, ha anunciado que ésta será la primera de una serie de actividades que organizará esta institución con el MIT en Madrid. Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración que convierte a la Fundación en la institución de referencia para el MIT en España.

   «Lo que queremos es traer a los mejores científicos y presentarlos a la sociedad española porque la ciencia no tiene fronteras. Y no cabe duda de que uno de los lugares en los que está la vanguardia hoy en día es el MIT», ha explicado Pérez-Hernández.

   El simposio está coordinado también por Tomás Palacios, investigador español que trabaja en ciencia aplicada de materiales bidimensionales en el MIT. «Cada cierto tiempo se descubre un nuevo grupo de materiales con propiedades tan únicas y diferentes que revolucionan la física y la ingeniería. Ocurrió hace cientos de años con los metales y más recientemente con los polímeros», ha apuntado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados