Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

El nuevo sistema del MIT permite que los robots enseñen a otros robots a realizar nuevas tareas

Este sistema, denominado C-LEARN, combina los dos métodos hasta ahora empleados para enseñar a un cómo debe realizar una determinada tarea, es decir, bien mediante una codificación manual de la misma por parte de programadores bien mediante la imitación de una tarea que se les muestra.

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo sistema que permite que un robot enseñar a otro robot las habilidades que previamente ha aprendido a realizar con precisión.

Este sistema, denominado C-LEARN, combina los dos métodos hasta ahora empleados para enseñar a un cómo debe realizar una determinada tarea, es decir, bien mediante una codificación manual de la misma por parte de programadores bien mediante la imitación de una tarea que se les muestra.

C-LEARN aúna los dos métodos y supone una aproximación similar a como los seres humanos aprenden, como explican los responsables del proyecto en la publicación compartida por el MIT. Se basa en hacer una demostración con la que el robot aprenderá los pasos clave a seguir, con un apoyo de programación para que sepa cómo debe manipular los objetos.

Lo que destacada de esta nueva aproximación es que permite a un robot transferir las habilidades adquiridas a otros robots de forma automática, incluso si no son del mismo tipo de robot. Basta con que puedan realizar la misma tarea.

Las tareas que los robots pueden aprender por este nuevo sistema de imitación son básicas, pero los científicos siguen trabajando para dotar a los robots de un mayor número de habilidades físicas.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés