Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Se crea un consorcio de investigación para obtener nutracéuticos a partir de extractos de aceituna que frenen el envejecimiento

Bodega Matarromera, AINIA y el Instituto de Biología y Genética Molecular IBGM‐CSIC trabajan en la obtención de nutracéuticos e ingredientes funcionales derivados de la aceituna, para combatir los procesos degenerativos asociados al envejecimiento.

El Proyecto NUTRACE, liderado por Bodega Matarromera, cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad, en el marco del programa Retos Colaboración.

Bodega Matarromera, IBGM-CSIC y AINIA crean ingredientes funcionales a partir de los subproductos del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra.

Bodega Matarromera, AINIA y el Instituto de Biología y Genética Molecular IBGM‐CSIC trabajan en la obtención de nutracéuticos e ingredientes funcionales derivados de la aceituna, para combatir los procesos degenerativos asociados al envejecimiento.

Estos nuevos ingredientes funcionales se obtendrán del alperujo, un subproducto derivado del proceso de elaboración del AOVE. El alperujo está compuesto por restos de agua, huesos y piel de aceituna y se obtiene tras la extracción del aceite de oliva virgen extra. Presenta un notable potencial para elaborar productos saludables ya que contiene sustancias de gran interés por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

El proyecto NUTRACE, que lidera la Bodega Matarromera y en el que colaboran IBGM-CSIC y AINIA, tiene una duración de tres años y ha sido apoyado dentro del programa Retos Colaboración 2016 del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO).

Nueva línea en estudio de aceites con propiedades saludables

Para el desarrollo de estos nuevos ingredientes funcionales y nutracéuticos, Bodega Matarromera está optimizando el proceso de obtención del AOVE para incrementar su concentración en compuestos bioactivos y poder desarrollar una nueva línea de aceites con propiedades saludables mejoradas.

Paralelamente, AINIA trabaja en la recuperación y caracterización de las sustancias de interés (polifenoles y ácidos triterpénicos) presentes en el alperujo, con las que se elaborarán posteriormente productos nutracéuticos e ingredientes funcionales contra el envejecimiento orientados a alimentos y cosméticos.

El desarrollo del proceso de obtención de extractos ricos en los compuestos bioactivos a partir del alperujo y su escalado, se realiza en las instalaciones que AINIA tiene en Valencia.

Por su parte, el IBGM-CSIC, será el encargado de identificar acciones anti‐inflamatorias y anti‐oxidantes en una selección de los productos obtenidos, con el fin de estudiar los efectos sobre procesos relacionados con el envejecimiento de extractos derivados de la aceituna, obtenidos mediante la aplicación de la tecnología desarrollada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés