ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La NASA exhibe un concepto de rover marciano como una camioneta

Por Paco G.Y.
14 de junio de 2017
en Tecnología verde

Los constructores del vehículo futurista, Parker Brothers Concepts de Port Cañaveral, Florida, incorporaron a su diseño ideas de expertos de la NASA.

Un concepto de rover de pasajeros para Marte ha sido presentado en el complejo de visitantes del Centro Espacial de Kennedy de la NASA, para inspirar el proyecto de enviar humanos al planeta rojo.

Los constructores del vehículo futurista, Parker Brothers Concepts de Port Cañaveral, Florida, incorporaron a su diseño ideas de expertos de la NASA.




El rover funciona con un motor eléctrico, alimentado por paneles solares y una batería de 700 voltios. El rover se separa en el centro con la zona delantera diseñada para exploración y equipada con una radio y navegación proporcionada por el Sistema de Posicionamiento Global. La sección posterior sirve como un laboratorio que puede desconectarse para la investigación autónoma.

Aunque no se espera que este rover en concreto opere en Marte, representa las características del concepto que algún día se puede incorporar a un rover para astronautas que se conduzca en el planeta rojo.

El diseño está muy alejado de los LRV (Lunar Roving Vehicle) que ayudaron a los astronautas a moverse por la superficie lunar durante las misiones Apolos 15, 16 y 17 en 1971 y 1972.

Con un alcance de unos 23 kilómetros, los LRV tenían 3 metros de largo, 2,5 metros de ancho, 1,80 metros de altura y pesaban 210 kilos. La energía era proporcionada por dos baterías de 36 voltios de óxido de plata. Los LRV ayudaron a los astronautas a aventurarse a 6 kilómetros desde su módulo lunar.

En comparación, el concepto de rover para Marte tiene 9 metros de largo, casi cinco de ancho y cuatro de alto y pesa unas 2,2 toneladas, aproximadamente del tamaño de una camioneta, informa la NASA.

Durante el Apolo 17, el LRV operado por el astronauta de la NASA Eugene Cernan alcanzó una velocidad máxima de 16 kilómetros por hora.

El vehículo concepto de Marte podría moverse tan rápido como 100 kilómetros por hora, pero está diseñado para viajar a entre 15 a 23 kilómetros por hora durante la exploración. Tiene seis ruedas de 127 centímetros de alto y 76 de ancho, diseñadas para acomodarse al suelo, las dunas y las rocas de Marte.

Después de varias semanas en exhibición en el complejo de visitantes de Kennedy, el vehículo se mostrará en varios lugares, antes de volver a la exhibición en el Centro Kennedy.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos