ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Clínica Universidad de Navarra adquiere tecnología médica única en España para su sede de Pamplona

Por Paco G.Y.
26 de junio de 2017
en Tecnología verde

El director general de la Clínica, José Andrés Gómez Cantero, ha señalado que «actualmente, la tecnología es clave para ofrecer al paciente el mejor diagnóstico y tratamiento de las enfermedades». Una prioridad de la que los responsables de la Clínica son conscientes y que constituye el motivo por el que, ha subrayado, «dedicamos nuestros excedentes a dotarnos del equipamiento más avanzado para ofrecer al paciente la mejor medicina posible».

Máxima precisión y mínimo tiempo y agresión constituyen el denominador común de los principales equipos de tecnología médica que la Clínica Universidad de Navarra incorporará en su sede de Pamplona. El hospital universitario sumará a su tecnología el modelo de TAC más avanzado de España, que reduce la dosis de radiación hasta un 50%, y se completa con un nuevo sistema de tratamiento neuroquirúrgico. La inversión económica asciende a 4 millones de euros, según ha informado la Clínica en un comunicado.

El director general de la Clínica, José Andrés Gómez Cantero, ha señalado que «actualmente, la tecnología es clave para ofrecer al paciente el mejor diagnóstico y tratamiento de las enfermedades». Una prioridad de la que los responsables de la Clínica son conscientes y que constituye el motivo por el que, ha subrayado, «dedicamos nuestros excedentes a dotarnos del equipamiento más avanzado para ofrecer al paciente la mejor medicina posible».




EL TAC MÁS AVANZADO DE ESPAÑA

Entre los equipos recién adquiridos destaca la incorporación de un nuevo TAC: el último modelo de Siemens Healthineers, Somatom Force, para el diagnóstico de enfermedades por imagen, que permite una reducción de la dosis de radiación hasta un 50% menos que los actuales sistemas de tomografía computarizada y con una resolución más avanzada. Así, consigue optimizar el contraste del tejido blando con una identificación muy precisa de los tejidos y mayor velocidad en la adquisición de imágenes, ya que permite, por ejemplo, obtener una imagen completa del corazón en solo un latido, ha detallado la CUN.

Este equipamiento, ha expuesto, es el primero que se instala en España e incluye dos tipos de rayos con energías distintas. Las diferencias en las imágenes obtenidas con cada tipo de rayo permiten caracterizar el tejido, es decir, saber si es maligno o no. Estas características repercuten en una mejora de la detección temprana de lesiones ocultas, especialmente en el pulmón o en el colon. En general, aumenta la sensibilidad y la especificidad en el escaneo mediante el sistema Dual Source Dual Energy (DSDE), al permitir una separación de energía hasta un 30% más alta.

SISTEMA NO INVASIVO PARA TEMBLOR ESENCIAL

La sede de Pamplona incorporará también un nuevo sistema de tratamiento neuroquirúrgico, denominado ultrasonido focalizado de alta intensidad, guiado por resonancia magnética (MRgFUS, Exablate Neuro de Insightec), consistente en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía para producir destrucción celular. Este proceso permite realizar intervenciones no invasivas en el cerebro monitorizadas por resonancia magnética, es decir, sin necesidad de cirugía, para tratar el temblor esencial, un trastorno neurológico incapacitante en un número importante de personas, que causa temblores en extremidades y cuello principalmente. La prevalencia del temblor esencial en la población general se estima en un 0,4%, proporción que se incrementa de forma exponencial en la población mayor de 65 años, llegando a un 5% de los ancianos españoles. Además, esta tecnología se está ensayando para tratar la enfermedad de Parkison.

PAMPLONA, SEDE ESTRATÉGICA PARA LA CLÍNICA

La sede de Pamplona es, según la CUN, «un enclave estratégico para la Clínica Universidad de Navarra por lo que los gestores del centro han decidido continuar impulsando en dotación de tecnología médica». Junto a estos equipos, cuya instalación dará comienzo a finales de verano, se ha cumplido recientemente un año de la instalación en Pamplona de un complejo quirúrgico guiado por imagen único en Europa. Se trata de un quirófano con una resonancia magnética de 3 Teslas intraoperatoria que ya ha atendido a más de 100 pacientes con unos altos niveles de calidad y seguridad para el enfermo, y de dos quirófanos híbridos para intervenciones mínimamente invasivas.

EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN MADRID

Junto a este equipamiento tecnológico para la sede de Pamplona, la Clínica Universidad de Navarra se dotará también de una «potente estructura tecnológica» para su nuevo hospital de Madrid, cuya apertura está prevista para el próximo otoño.

Según ha indicado, la nueva sede de Madrid obliga también a emprender un esfuerzo en equipamiento tecnológico para poder «ofrecer al paciente una asistencia de vanguardia y diferencial respecto a otros centros hospitalarios». Uno de sus máximos exponentes será el último modelo de resonancia magnética de 3 Teslas, un PET/TAC, un TAC, un acelerador lineal para el tratamiento radioterápico del cáncer, un quirófano híbrido, un robot Da Vinci para intervenciones mínimamente invasivas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos