Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Indra crea un postgrado con la UC3M para potenciar las competencias de sus mandos intermedios

Indra remarca que es consciente de la importancia que los mandos intermedios tienen en el día a día de las organizaciones, «y más a la hora de transmitir y promover nuevos valores, políticas y formas de hacer», por lo que ha puesto en marcha este postgrado «ágil y muy práctico», que en sucesivas ediciones pretende alcanzar a un amplio número de gerentes de todas las áreas de negocio y direcciones de Indra.

Indra y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han diseñado un postgrado de seis meses de duración para los mandos intermedios de la compañía con el fin de «mejorar el perfil de competencias de los gerentes que integran su equipo de gestión mediante la formación», según informa la empresa en un comunicado.

Indra remarca que es consciente de la importancia que los mandos intermedios tienen en el día a día de las organizaciones, «y más a la hora de transmitir y promover nuevos valores, políticas y formas de hacer», por lo que ha puesto en marcha este postgrado «ágil y muy práctico», que en sucesivas ediciones pretende alcanzar a un amplio número de gerentes de todas las áreas de negocio y direcciones de Indra.

La finalidad de este postgrado en Desarrollo Directivo es reforzar las capacidades del equipo de gestión, «que juega un papel clave para llevar a cabo la transformación de Indra y el cambio cultural que impulsa la integridad, el rigor y la responsabilidad en la ejecución de proyectos».

«Todo ello con el objetivo final de reforzar el liderazgo tecnológico de Indra y convertirla en una empresa más rentable, competitiva y sostenible», afirma la compañía, que incide además en que estos profesionales constituirán la principal fuente de futuros directivos de la compañía.

En la primera edición del postgrado ya están formándose 36 gerentes de Indra, que recibirán formación sobre tendencias globales; pensamiento estratégico; gestión comercial, de operaciones y del capital humano; análisis económico-financiero; análisis de problemas y toma de decisiones; o liderazgo.

Los gerentes de la compañía también mejorarán gracias al curso sus capacidades para sentar las bases de la generación de innovación transformadora, tanto en Indra como externamente, y para diseñar y conducir con eficiencia los procesos reales de transformación.

Además de cursar 120 horas lectivas presenciales en la universidad y 30 horas online, para obtener este título propio de la UC3M, los alumnos deben presentar un proyecto final de grupo sobre una iniciativa de mejora o de innovación que se pueda aplicar en Indra.

El postgrado está dirigido por la UC3M, que aporta un profesorado «con amplia experiencia docente y experiencia empresarial», aunque directivos de Indra participan también en cada uno de los cuatro módulos de que se compone el programa: Gestión Estratégica, Gestión de Operaciones, Transformación Corporativa y Desarrollo Personal.

De esta forma, Indra y la UC3M refuerzan la relación que mantienen desde hace años, ya que Indra firmó un acuerdo marco con la UC3M en 2013, que supuso la puesta en marcha ese mismo año de una Cátedra de Ciberseguridad y en 2014 de una Cátedra de Investigación en Tecnologías Accesibles. Desde hace más de diez años, ambas instituciones han colaborado también en diferentes proyectos de I+D+i.

El postgrado en Desarrollo Directivo es parte de la formación que Indra ofrece a sus profesionales a través de Indra Open University (IOU), que adapta la formación a las necesidades de cada profesional, poniendo a su disposición «los mejores recursos formativos externos e internos y que contempla programas especiales para la formación de diferentes colectivos».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés