ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En China ya tienen sitio para la primera ciudad con un bosque vertical: un millón de plantas y árboles (ver VIDEO)

Por Paco G.Y.
3 de julio de 2017
en Tecnología verde

Este es el trabajo de Stefano Boeri y su equipo, algo de lo que ya os hablamos a comienzos de año, pero que ahora tiene una pinta bastante más contundente, al menos eso es lo que podemos entender en las recreaciones que nos muestran de la ciudad. El arquitecto italiano espera que el complejo empiece a tomar forma en 2018.

En mi ciudad, supongo que por una mala elección del tipo de árboles, las raíces levantan con facilidad aceras y parques. La vegetación es poderosa y a poco que el clima acompañe nos puede romper esquemas arquitectónicos, que no es algo me parezca mal, al contrario, pero querer montar una ciudad completa repleta de árboles tiene que estar bien estudiado.

Este es el trabajo de Stefano Boeri y su equipo, algo de lo que ya os hablamos a comienzos de año, pero que ahora tiene una pinta bastante más contundente, al menos eso es lo que podemos entender en las recreaciones que nos muestran de la ciudad. El arquitecto italiano espera que el complejo empiece a tomar forma en 2018.




El emplazamiento elegido es Liuzhou (Guangxi), una ciudad situada en una zona montañosa donde los árboles y plantas no tendrán demasiados problemas en salir adelante. Lo curioso del proyecto no es la cantidad de verde, sino la altura y colocación de seres vivos tan de superficie como son los árboles.

eco94 37 original

Las zonas verdes van a absorber casi 10.000 toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes durante el año. La ciudad producirá 900 toneladas de oxígeno de forma anual y las plantas actuarán como una barrera de sonido natural y agente de refrigeración. Qué más queremos.

El nombre concreto y occidental del proyecto es ‘Liuzhou Forest City’, un lugar con capacidad para 30.000 personas y 40.000 árboles, contabilizándose en el área un millón de plantas. Mucho verde y mucha variedad, ya que habrá más de cien especies diferentes.

La villa verde debería estar terminada en algún momento de 2020 y para rizar el rizo las autoridades chinas piensan conectarla de forma limpia, preparando corredores y vías en las que los vehículos eléctricos sean protagonistas. 

No nos queda más que esperar a que este proyecto se convierta en realidad y se convierta en referencia para otros arquitectos y gobiernos alrededor del planeta. Os dejo con una galería de imágenes – recreaciones – que anticipan lo que será la ciudad china:

eco95 51 original

www.xataka.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos