Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

El Gobierno destina 1,5 millones a proyectos de I+D+i en cooperación entre empresas

Según ha indicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, la medida forma parte de la batería de acciones que la Consejería de Empleo, Industria y Turismo desarrollará este año a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) con el fin de favorecer la consolidación del tejido empresarial de la comunidad.

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles un gasto de 1,5 millones para ayudas a la ejecución de proyectos de I+D+i diferenciales o tractores, en cooperación entre empresas, que permitan dar respuesta a las necesidades en áreas y sectores prioritarios para la comunidad. La partida inicial podría incrementarse con otros 750.000 euros si fuera necesario.

Según ha indicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, la medida forma parte de la batería de acciones que la Consejería de Empleo, Industria y Turismo desarrollará este año a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) con el fin de favorecer la consolidación del tejido empresarial de la comunidad.

Para beneficiarse de las ayudas es necesario que en el desarrollo de los proyectos se involucren al menos tres empresas radicadas o con establecimiento de la producción en Asturias, de las cuales una debe ser tractora y otra una pyme. También deben contar con la participación de algún centro público de investigación o centro tecnológico.

Los proyectos han de enmarcarse en las áreas de investigación previstas en la Estrategia de Especialización Inteligente de Asturias (RIS3). En concreto, se apoyarán iniciativas que se encuadren en las categorías de investigación industrial, desarrollo experimental o innovación.

El importe subvencionable debe situarse entre los 400.000 y 1.000.000 de euros y la ayuda concedida será de entre un 80% y un 15% de ese importe, en función de la categoría del proyecto y del tamaño de la empresa. En general, se subvencionarán activos fijos, personal técnico, materiales, colaboraciones externas, adquisición de patentes, protección de la propiedad industrial, auditorías y costes indirectos.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés