ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La UVA ofrece doce contratos Marie Curie para investigadores post doctorales

Por Paco G.Y.
21 de julio de 2017
en Tecnología verde

En esta convocatoria, la CE ha destinado 248,70 millones de euros para este tipo de becas individuales que financian la contratación de personal y los gastos de investigación de los proyectos que se vayan a llevar a cabo.

La Universidad de Valladolid ha presentado doce ofertas -manifestaciones de interés- destinadas a la contratación de investigadores post doctorales dentro del programa de Marie Sklodowska-Curie Individual Fellowship (MSCA-IF en sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

En esta convocatoria, la CE ha destinado 248,70 millones de euros para este tipo de becas individuales que financian la contratación de personal y los gastos de investigación de los proyectos que se vayan a llevar a cabo.




Entre las doce manifestaciones de interés de la UVa, destacan en número las destinadas a las áreas de ciencias químicas e ingenierías, si bien también las hay enfocadas a las ciencias sociales, las humanidades, la física y el medio ambiente.

Actualmente, la Universidad de Valladolid cuenta con dos proyectos MSCA-IF, “BREADforALL», que investiga la mejora de la calidad de las harinas sin gluten en la industria alimentaria dirigido por la profesora Felicidad Ronda Balbás junto con la becada Yoana Harasym (Polonia). Y el proyecto “CH4BIOVAL», que estudia la valorización de las emisiones de metano para la producción de biocombustibles y compuesto químicos, dirigido por el investigador Raúl Muñoz y el becado Sergio Bordel (exalumno de la UVa).

El objetivo de las MSCA-IF es fomentar la movilidad intersectorial e internacional, ofrecer servicios de formación de alto nivel relacionado con la innovación, así como grandes oportunidades de compartir conocimientos en sectores académicos y no académicos.

Esste programa garantiza condiciones atractivas de empleo y de trabajo para investigadores. Por ello, los proyectos deben promover la igualdad de género y oportunidades para contrarrestar las posibles barreras. Los beneficiarios de estas acciones, a su vez, deberán realizar actividades de divulgación para reducir la brecha entre la ciencia y la sociedad y con ello sensibilizar sobre el impacto de su trabajo en la vida diaria.

www.dicyt.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos