ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Desarrollan un método que para diagnosticar más precozmente la preclampsia

Por Paco G.Y.
24 de julio de 2017
en Tecnología verde

La única solución cuando se diagnostica la preeclampsia y no se puede controlar es la inducción del parto, pero si los bebés son muy prematuros pueden presentar diferentes problemas a corto y medio plazo.

Científicos de la Clínica Mayo en Rochester (Estados Unidos) han trabajado en el desarrollo de una nueva prueba que puede ayudar a diagnosticar de forma más precoz la preeclampsia durante el embarazo, un trastorno caracterizado por una presión arterial elevada que afecta al 5 por ciento de las gestantes y es una de las principales causas de mortalidad materna y fetal.

El hallazgo, que describen en el ‘Journal of the American Society of Nephrology’, se produce tras observar que los niveles elevados de hemoglobina fetal en la sangre pueden jugar un papel clave en el daño renal que en ocasiones sufren las afectadas por este problema, como consecuencia de cifras de proteína en orina mayores o iguales a 300 miligramos en 24 horas, lo que se conoce como proteinuria.




La única solución cuando se diagnostica la preeclampsia y no se puede controlar es la inducción del parto, pero si los bebés son muy prematuros pueden presentar diferentes problemas a corto y medio plazo.

Estudios previos habían apuntado a que su aparición está relacionada con la presencia anormal en la orina de unas células del riñón conocidas como podocitos. Sin embargo, las pruebas disponibles que permiten identificar los podocitos son muy caras y requieren mucho tiempo.

Por ello, con la ayuda de las compañías Preelumina Diagnostics AB y A1M Pharma AB diseñaron una nueva prueba para detectar rápidamente fragmentos de podocitos en la orina, que fue probada en 84 mujeres embarazadas (42 con preeclampsia y otras tantas con una presión arterial normal).

En su estudio también vieron que la principal proteína encarga de transportar el oxígeno en el feto, la hemoglobina fetal, está en niveles más altos en las mujeres con preeclampsia, cuando normalmente suele estar a niveles más bajos.

«Esta cantidad aumentada de hemoglobina fetal en la preeclampsia puede estar causando la liberación de fragmentos de podocitos en la orina», ha explicado Vesna Garovic, autor del estudio, convencido en que este hallazgo se traduzca en «mejores procedimientos de diagnóstico en las mujeres con preeclampsia».

www.infosalus.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos