ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnologías verdes que podrían cambiar la industria pesquera

Por Paco G.Y.
14 de noviembre de 2017
en Tecnología verde
Tecnologías verdes que podrían cambiar la industria pesquera

“Cinco tendencias mundiales están impulsando la transformación de la industria pesquera: la necesidad comprender y predecir los impactos del Cambio Climático, que el rendimiento de los peces sea sostenible, el aumento de las ventas online y la globalización de los productos, el crecimiento de la conciencia social en cuanto a la salud y la rápida expansión de la acuicultura.”

Estas cinco tendencias abren nuevos mercados y los empresarios compiten para ser parte de este cambio, que tiende a la sostenibilidad del sector, mediante el empleo de tecnologías verdes. Estas son las principales corrientes de innovación, que están revolucionando el mundo de la pesca, sus productos y hasta la forma en la que les llegan, a los consumidores finales.

 eco80 82 original




Herramientas innovadoras

La necesidad de rastrear los efectos del Cambio Climático (las temperaturas, la salinidad y/o acidez de los océanos, las corrientes y otras variables) y adaptarse a ellos, fueron la base del surgimiento de «SeaTech», que es un conjunto de herramientas, que permite la captura, el análisis y la visibilidad de datos, de una forma mucho más eficaz que las que se empleaban hasta ahora.

 eco81 20 original

Estas herramientas detectan, por ejemplo, la proliferación de algas, los derrames de petróleo y los niveles crecientes de acidez, mucho antes de que se vean sus consecuencias, por lo que se puede alertar a los científicos, acuicultores y pescadores de lo que podría pasar, para que se tomen medidas inmediatas.

Los pescadores también pueden emplear las nuevas herramientas, para realizar la documentación de sus capturas, de forma de cumplir con los nuevos mandatos de rastreabilidad y poder dar una trazabilidad real, a cada uno de los peces que ofrecen a sus clientes.

 eco82 100 original

Mejor uso

Las actualizaciones de los equipos están ayudando a los pescadores a reducir la destrucción de hábitats, la captura incidental y la pérdida de equipamiento. La necesidad de utilizar y administrar unos recursos limitados, ha llevado a la innovación en mecanismos y productos de procesamiento cada vez más creativos, con los que es posible reducir los desperdicios y mejorar el valor de cada pez.

 eco83 82 original

Una cadena de suministros más sostenible

La globalización de los productos y el crecimiento de las ventas online, también están cambiando las cadenas de suministro del sector de productos del mar. La expectativa actual de los consumidores apunta a: productos frescos, extra sostenibles, saludables y con entregas rápidas y económicas.

Los empresarios responden, ofreciendo a sus clientes ventas directas de productos de mar y nuevas opciones de logística y empaque, para reducir costos y aumentar la calidad. Este fenómeno mundial abre nuevos mercados locales y permite que, países que antes eran netamente exportadores, se transformen en proveedores nacionales.

 eco84 79 original

Acuicultura

Este sector sostiene, que sus productos están destinados a un determinado público, conformado por una clase media mundial creciente, que cada vez es más consciente, de la relación que existe entre lo que come y su propia salud.

 eco85 39 original

Eso implica que, también este sector debe crecer, para cumplir con sus expectativas, pero no puede hacerlo a expensas de las poblaciones silvestres de peces. Uno de los mayores desafío es lograr que, los innovadores en biotecnología, encuentren la fórmula más adecuada, para que los nuevos alimentos para peces, no provengan de otros peces.

Otros científicos están desarrollando tecnologías verdes, que les ayudarán a los acuicultores, a prevenir la aparición de enfermedades y a gestionar de manera más eficiente las poblaciones, para que las pérdidas, no obstaculicen el crecimiento general.

 eco86 31 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados