Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Tecnologías verdes aplicada a los cultivos: de las granjas Cleveland al mundo

“La Urban Agriculture Innovation Zone, es una idea nacida en la ciudad de Cleveland, que ejemplifica los beneficios que pueden tener las comunidades agrícolas urbanas y las oportunidades de crecimiento que estas brindan, para la ciudad y sus habitantes.” 

El movimiento se basa en el funcionamiento de cuatro granjas: Château Hough, Rid-All-Green Partnership, Green City Growers y Ohio City Farm, que son expertas en la aplicación y desarrollo de tecnologías verdes.

 

Rid-All Green Partnership

Rid-All ha encontrado formas creativas para superar los obstáculos típicos que tiene la agricultura urbana. Se dedican a cultivos de clima frío, como el de la col rizada, lo que les permite recoger sus cosechas 11 meses al año.

 

Además del clima, se enfrentaban a la poca cantidad de nutrientes que tenían los suelos, por lo que recurrieron al compostaje de cientos de miles de desperdicios orgánicos, con lo que crearon su llamado “oro negro”, un abono de alta calidad, autosostenible y que evita que los residuos acaben en vertederos.

El sitio se emplea también, para ayudar a las escuelas a infundir la idea del consumo de verduras frescas y ecológicas y de la posibilidad real de reducir los desperdicios. También resulta un popular destino de paseo y relax, para los habitantes de las cercanías.

 

Château Hough

Es difícil imaginar que un viñedo se capaz de sobrevivir a los helados inviernos de Cleveland, pero su dueño, Mansfield Frazier ha elegido las variedades de uva más resistentes a las bajas temperaturas, como las Frontenac y Traminette. Las 294 vides pueden soportar fríos de hasta -40ºC.

El Château Hough va en el buen camino para convertirse en una empresa autosustentable, ya que no solo ha conseguido que sus vinos tengan la certificación de ecológicos, sino que, mediante el empleo de diferentes tecnologías verdes, casi no se generan desperdicios y se recicla la mayor parte de las botellas.

 

Green City Growers

Las limitaciones naturales de la agricultura pueden motivar a los innovadores, un ejemplo de ello es que normalmente para producir una lechuga de forma tradicional en un campo, se necesitan más de 150 litros de agua, mientras en Green City Growers, gracias a las tecnologías verdes, lo logran con menos de 6.

Green City Growers es un invernadero del tipo hidropónico, que funciona como una cooperativa y que, en sus 4 años de existencia, ha logrado hacer crecer unos tres millones de lechugas y 160.000 kilos de albahaca anuales, libres de pesticidas y con el máximo respeto por el trabajador.

 

Ohio City Farm

Esta granja agrícola 100% ecológica, ubicada en pleno centro de la ciudad, muy cerca del Palacio de justicia, cuenta con una amplia gama de trabajadores, muchos de los cuales provienen del REAP, el Programa agrícola de empoderamiento para refugiados.

 

REAP es una iniciativa de la ONG Refugee Response, cuyo objetivo es conseguir la ciudadanía para dichos refugiados y que también es una de las organizaciones fundadoras de la Ohio City Farm que, con sus dos hectáreas y media de superficie, está considerada entre las granjas urbanas más grandes de los EEUU.

Desde 2009, Ohio City Farm cultiva productos que se denominan “hiperlocales”, puesto que, sus verduras se venden a restaurantes y supermercados vecinos, sin necesidad de pasar ni un segundo en refrigeradores y su traslado se hace en coches eléctricos.

 

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés