Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Tecnologías verdes de Vancouver al mundo

“En esta ocasión las tecnologías verdes que presentamos han sido desarrolladas en la ciudad canadiense de Vancouver, pero podrían servir de ejemplo a otros sitios, donde su aplicación solucionaría muchos problemas de contaminación ambiental y de la necesaria reducción de residuos.”

Reutilizando los palillos chinos

Basándose en que en su ciudad se tiraban más de 100.000 pares de “palillos chinos”, ChopValue, una startup de Vancouver decidió reciclar los palillos usados y transformarlos en nuevos productos, generando empleos, a la vez que se desviaba una gran cantidad de basura lejos de los vertederos.

ChopValue ha creado junto con los restaurantes de especialidades orientales, un programa de reciclaje que reduce la huella ambiental y los costos de vertido de basura de los establecimientos de comida, a la vez que proporciona a la startup, material de trabajo.

 

La empresa recoge los palillos usados, los parte y tamiza y luego, aplicándoles calor y presión, los “densifica” transformándolos en una nueva materia prima, con la cual es posible fabricar: posavasos, pisos, armarios, estanterías, bandejas de servir, tableros de mesa y hasta elegantes tablas de cortar sushi.

Desde que se creó, ChopValue ya recicló más de dos millones de palillos y los transformó en diferentes productos, creando en el camino cinco empleos nuevos: recicladores, fabricantes y diseñadores, al tiempo que evitó que una enorme cantidad de basura recuperable, acabase como relleno sanitario.

 

App para reciclar comida

En Canadá se desperdician anualmente, más de 31 mil millones de € en alimentos, según un cálculo reciente. Gran parte de ello, son comidas o productos envasados, con fechas de caducidad vencidas o a punto de hacerlo.

 

Dado que, la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos dice oficialmente, que no todos los alimentos caducados deben desperdiciarse y que muchos son recuperables y comestible, la startup Eco Eats desarrolló una app, que permite vender este tipo de comidas o entregarlas a organizaciones sin fines de lucro dentro de Vancouver, evitando que acaben en la basura.

La aplicación conecta a los posibles compradores, con las tiendas y restaurantes que buscan vender los alimentos que están por vencer, con un descuento importante. Para lo que sobra, la aplicación conecta a los vendedores con organizaciones de servicios sociales y sin fines de lucro, que recogerán los alimentos y los repartirán entre quienes los necesiten.

 

Tres ruedas y electricidad

Electra Meccanica Vehicles Corp. es una empresa que construye coches eléctricos de tres ruedas, que resultan una solución de movilidad muy eficaz, para los pasajeros urbanos de la ciudad de Vancouver.

El 24 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de Canadá se deben al transporte, considerado como el segundo sector de mayor emisión del país. La contribución a estas cifras de los viajeros diarios es significativa, puesto que aún el 80 % de los transportes en coches, se hacen con solo un pasajero.

 

Electra Meccanica introdujo en el mercado, un vehículo para una sola persona de tres ruedas y 100% eléctrico, llamado Solo, que fue diseñado con el único fin, de realizar trayectos cortos (de ida y vuelta al trabajo o a estudiar) con un gasto mínimo y cero emisiones.

Si bien el primer modelo de Solo fue presentado en 2016, el éxito de este pequeño coche eléctrico, que emplea una batería de iones de Li de 16.1 kilovatios/hora, tiene una autonomía de 160 km y alcanza los 130 km/h de velocidad máxima, ya está atravesando fronteras y se podría comprar en los EEUU en 2018.

 

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés