ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para extraer los aceites vegetales ricos en omega-3

by Imanol R.H.
15 de febrero de 2018
in Tecnología verde
Tecnología verde para extraer los aceites vegetales ricos en omega-3

Utilizando técnicas fundamentadas en los principios de la “química verde”, el grupo de investigación Healthy Lipids que coordina el profesor F. Javier Señoráns en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha logrado recientemente importantes avances en la extracción de aceites ricos en omega-3.

Los métodos tradicionales de extracción de aceite implican el uso de grandes volúmenes de disolventes tóxicos y largos tiempos de extracción, por lo que es necesario el desarrollo de técnicas alternativas con disolventes más beneficiosos para el medio ambiente.

Utilizando técnicas fundamentadas en los principios de la “química verde”, el grupo de investigación Healthy Lipids que coordina el profesor F. Javier Señoráns en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha logrado recientemente importantes avances en la extracción de aceites ricos en omega-3.




Los métodos propuestos fueron evaluados con materias primas como las semillas de chía (Salvia hispanica L.), una rica fuente de omega-3 que ha despertado gran interés en los últimos años, y el Echium (Echium plantagineum L.), una fuente vegetal con una composición especial por su alto contenido en ácido estearidónico, un beneficioso ácido graso poliinsaturado habitual en aceites de origen marino.

De acuerdo con el trabajo, estas materias primas sirven como modelos de nuevas fuentes de aceites vegetales, y ya se están llevando a cabo extracciones con otras semillas oleaginosas novedosas.

omega 23 original

“Nuestro trabajo aporta resultados relevantes en la extracción de aceites con disolventes no tóxicos, utilizando técnicas de extracción que pueden ser escalables para la producción industrial”, afirman los autores.

Según los investigadores, estos resultados suponen un prometedor futuro para los disolventes verdes, de los cuales se espera que permitan cumplir los recientes objetivos de la industria alimentaria basados en la química verde, cuyo principal propósito es reducir el impacto medioambiental ocasionado por el empleo de disolventes orgánicos.

Disolventes verdes

Las técnicas avanzadas de extracción, como el empleo de líquidos presurizados, la extracción asistida por ultrasonidos o la extracción asistida por microondas, permiten el uso de disolventes alternativos, también llamados ‘disolventes verdes‘, caracterizados por presentar una baja toxicidad y menor impacto medioambiental al compararlos con disolventes orgánicos convencionales.

aceites 15 original

El uso de disolventes verdes como etanol, agua o sus mezclas, supone una dificultad añadida en el proceso de extracción de aceite debido a la polaridad opuesta entre el disolvente y el aceite. No obstante, el equipo de la UAM logró conseguir rendimientos similares a los alcanzados con las técnicas tradicionales, pero con la ventaja del uso de menores cantidades de disolvente, en tiempos de extracción mínimos y utilizando disolventes medioambientalmente limpios.

Además, según los resultados presentados en la revista Food Chemistry y en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, el contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, de gran interés en alimentación y salud actualmente, no se vio afectado por la técnica de extracción utilizada.

Referencias bibliográficas:

Castejón, N., Luna, P., & Señoráns, F. J. (2017). «Ultrasonic Removal of Mucilage for Pressurized Liquid Extraction of Omega-3 Rich Oil from Chia Seeds (Salvia hispanica L.)«. Journal of Agricultural and Food Chemistry. DOI: 10.1021/acs.jafc.6b05726

Castejón, N., Luna, P., & Señoráns, F. J. (2018).»Alternative oil extraction methods from Echium plantagineum L. seeds using advanced techniques and green solvents«. Food Chemistry. DOI: 10.1016/j.foodchem.2017.10.014


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados