ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

by Sandra M.G.
21 de abril de 2023
in Vida saludable
Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella. Ayer fue el Día Mundial de la marihuana, por eso es importante recordar que más allá del uso lúdico, que tiene sus adeptos y detractores, esta planta tiene una amplia variedad de usos terapéuticos, que se conocen desde hace muchos siglos.

Un poco de historia

En el año 2737 AC aparece la primera referencia directa a la marihuana, entre los escritos del emperador chino Shen Nung. En ellos se ensalzaba su poder como medicamento para combatir el reumatismo, la gota y la malaria.

Poco a poco su uso se extendió de China a la India. Y a continuación, al norte de África, desde donde llegó a Europa ya en el año 500 y de allí cruzó el Atlántico. En América se popularizó su utilización medicinal rápidamente.




De hecho, la marihuana fue incluida en la Farmacopea de los Estados Unidos desde 1850 hasta 1942. Y se prescribía como analgésico para varias dolencias, como el dolor del parto, diversos grados de artritis y el reumatismo.AZ11 34 original

Dado que a partir de los años 30 tuvo su auge su uso con fines recreativo, acabó siendo catalogada como droga. Este hecho despertó controversias en cuanto a su empleo a nivel medicinal, pero la realidad es que su ingrediente psicoactivo, el THC fue sintetizado en 1966 y el CBD (no psicoactivo y usado en medicina) unos años después.

Desde 1990 se solicitó en España que se permitiera el uso de la planta con fines netamente terapéuticos, pero no fue hasta 1999 que se logró que varias comunidades aceptaran esta premisa y consintieran tales prácticas.Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

Marihuana medicinal

La Marihuana pertenece a la familia de las Cannabaceae y es pariente cercano del cáñamo. Existen tres subespecies, la Cannabis Ruderalis, la Cannabis Sativa y la Cannabis Índica (el híbrido de estas dos últimas se denomina Skunk), pero existen, y de hecho se cultivan, unas doce variedades diferentes y cientos de subvariedades.

Además de sus usos medicinales, la fibra de sus plantas es muy apreciada en la industria textil. Además de la planta se extraen aceites empleados en cosmética. Y es una excelente materia prima para biocombustibles, celulosa y cordaje (gracias a su gran resistencia y flexibilidad). Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella.AZ13 39 original

La denominación marihuana medicinal implica el empleo de la planta, de algunas de sus partes (hojas, tallos, etc.) o de los extractos que se obtiene de la misma (ya sean crudos, en forma de aceites, ungüentos o pastillas). Y que cualquiera de ellos se emplee con el fin de tratar una enfermedad o de paliar algunos síntomas.Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

Usos médicos

Agente anticancerígeno

El estudio, publicado en la revista Molecular Cancer Therapeutics, explica que el cannabidiol tiene la capacidad de detener el cáncer desactivando un gen llamado Id-1. Los investigadores del Centro Médico California Pacific en San Francisco informaron que el CBD puede prevenir la propagación del cáncer.

De hecho, los científicos de la Asoc. Americana para la Investigación del Cáncer demostraron que la marihuana es efectiva para frenar el crecimiento tumoral en el cerebro, las mamas y el pulmón y aconseja su empleo medicinal.AZ15 67 original

Reduce los problemas derivados de la quimioterapia

Uno de los usos más comunes de la marihuana a nivel medicinal es su aplicación a los pacientes con cáncer, que deben someterse a quimioterapia. Estos suelen experimentar fuertes dolores, náuseas, vómitos y pérdida de apetito que pueden acarrear otras complicaciones de salud. Está comprobado que los cannabinoides combaten eficazmente estos efectos secundarios.AZ16 31 original

Previene el Alzheimer

Un estudio dirigido por Kim Janda, del Instituto de Investigación Scripps descubrió que el THC ralentiza la formación de placas de amiloides que son las que matan a las células del cerebro y potencialmente conducen a la enfermedad de Alzheimer. Y que esta acción la realiza mediante el bloqueo de las enzimas que las producen.Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

Tratamiento del glaucoma

De acuerdo con el Instituto Nacional del Ojo de los EEUU, la marihuana disminuye la presión dentro del ojo o presión intraocular. Por lo que es aconsejable su uso en personas con principios de glaucoma, ya que podría prevenir la ceguera.AZ18 97 original

Alivia la artritis

Durante el transcurso de un estudio, los investigadores de las unidades de reumatología de varios hospitales de EEUU dieron a sus pacientes (previa aceptación por su parte) un medicamento para aliviar el dolor basado en cannabinoides.

Tras varias semanas, comprobaron que quienes habían tomado el medicamento habían logrado reducir significativamente el dolor. Y mejoraron la calidad de su descanso. En cambio, no hubo ninguna diferencia entre quienes solo consumieron el placebo. Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella.AZ19 8 original

Apoyo a la enfermedad de Crohn

El mal de Crohn es una enfermedad intestinal inflamatoria que causa dolor, vómitos, diarrea y pérdida de peso. Un estudio realizado en Israel demostró que los cannabinoides parecen ayudar a las bacterias del intestino a recuperarse. Y que con el consumo de marihuana medicinal se consigue una mejora de la función intestinal.Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

Alivio para la enfermedad de Parkinson

Varios estudios demuestran que el cannabis reduce notablemente los dolores y temblores, mejora el sueño en los pacientes con enfermedad de Parkinson y hasta logra un avance en la recuperación de las habilidades motoras finas. AZ21 62 original

Cultivos orgánicos

En general, la enorme mayoría de los cultivos de marihuana medicinal son producto de la agricultura ecológica. No se usan pesticidas ni herbicidas y tienen un estricto control en cuanto a su empleo y finalidad y cada planta cuenta con una trazabilidad comprobable, desde la semilla hasta el producto final. Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella.Marihuana medicinal: lo que hay que saber de ella

Tags: agricultura ecológicacáñamomarihuana medicinaluso terapéutico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El cannabis que se fuma en 2025 triplica la toxicidad al de hace 10 años
Vida saludable

El cannabis que se fuma en 2025 triplica la toxicidad al de hace 10 años

21 de julio de 2025
disponer botiquín completo
Vida saludable

La importancia de disponer de un ‘botiquín’ completo a mano, te contamos lo que nunca le puede faltar

18 de julio de 2025
Un sensor portátil tipo ‘tatuaje’ monitoriza el estado de hidratación de nuestro cuerpo en tiempo real
Vida saludable

Un sensor portátil tipo ‘tatuaje’ monitoriza el estado de hidratación de nuestro cuerpo en tiempo real

17 de julio de 2025
Yogures leche enriquecidos proteínas dieta saludable
Vida saludable

Yogures y leche enriquecidos con proteínas: están de moda, pero en exceso pueden ser contraproducentes para tu dieta saludable

16 de julio de 2025
canela beneficios salud
Vida saludable

Analizamos la ‘canela’ y cuáles son sus beneficios para la salud

14 de julio de 2025
Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados