ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo reducir la sal que tomo? conoce las respuestas y acaba con una mala costumbre que podría matarte

by Sandra M.G.
18 de marzo de 2024
in Vida saludable
¿Cómo reducir la sal que tomo?

¿Cómo reducir la sal que tomo? Esa es una pregunta que se hacen millones de personas en todo el mundo cada día. Los españoles toman unos 9,7 gramos de sal al día, que casi duplican los 5 gramos diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los 1.5 que se consideran la cifra ideal. De ahí que resulte fundamental recordar lo importante que es que el consumo sea el equivalente a una cucharada de café por día. Y que hay que asegurarse de que sea yodada.

El 20 por ciento de esta sal ingerida se añade durante el proceso de cocinado o se le pone al plato directamente en la mesa. Y más del 70 % proviene de alimentos procesados (que contiene la llamada sal oculta). Especialmente de los embutidos, panes, quesos y platos preparados. esta es la realidad, algo que está en flagrante contradicción con la creencia popular de que la sal ‘visible’ constituye el mayor porcentaje de la sal consumida.

A nivel general, se considera que un determinado alimento contiene mucha sal si aporta más de 1,25 gramos por cada 100 gramos. Y tiene poca sal si aporta menos de 0,25 gramos por cada 100 gramos. Para saber cuánta aporta cada alimento es primordial recurrir al etiquetado. Allí aparece referido el contenido en sodio del alimento. Y a partir de ahí, se puede calcular su contenido en sal multiplicando los gramos de sodio por 2,5.




¿Cómo reducir la sal y porque es tan mala para la salud?

El riesgo del consumo excesivo se basa en innumerables estudios que prueban la relación entre el consumo de sal en exceso y las enfermedades cardiovasculares. Y existe también una asociación epidemiológica con otras enfermedades como la osteoporosis y hasta con determinados tipos de cáncer.

Por ello, reconocen que una forma fácil para reducir la sal en la dieta es no añadírsela a los alimentos, a los guisos o a las ensaladas. En su lugar, debemos reemplazarla con algunos de los condimentos ecológicos para sustituir la sal que existen. Otro truco es no echar sal mientras se cocina, sino al probar la comida. ¿Cómo reducir la sal que tomo?

Además, hay una amplia gama de alimentos con contenido reducido de sal que pueden sustituir a las variedades que habitualmente se consumen con más sal. Y lo bueno es que su incorporación favorece el cambio a sabores menos salados sin que se aprecie gran diferencia en el resultado final de la comida.

Otro punto de gran importancia es que la cantidad de sal consumida está en relación directa con la cantidad de alimento ingerido. Ello implica que no es necesario renunciar por completo a comer alimentos con alto contenido en sal. Solo con reducir su frecuencia de consumo o tomar porciones muy pequeñas, alcanza para reducir la sal que tomas.

Tags: hipertensiónsal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

medicamentos adelgazar ilegales
Vida saludable

Mucho ojo con los medicamentos para adelgazar ‘ilegales’

16 de septiembre de 2025
alcohol drogas producción neuronas
Vida saludable

El alcohol y las drogas ‘impiden’ la producción de neuronas nuevas

16 de septiembre de 2025
noticias salud fiable identificar
Vida saludable

¿Las noticias sobre ‘salud’ que lees son fiables?, te ayudamos a identificar las que no lo son

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia
Vida saludable

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

12 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados