ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

10 ingredientes prohibidos en la cosmética natural y BIO

by Sandra M.G.
13 de enero de 2025
in Vida saludable, Cosmética BIO
Cosmética natural y BIO

¿Hay tóxicos en los cosméticos? Los riesgos que esconden algunos ingredientes muy utilizados en cosméticos están en boca de todos: parabenos, triclosán, alergenos de diverso tipo. Pueden existir algunos ingredientes peligrosos en cosmética natural o BIO, aunque no se debe caer en la quimiofobia ni hacer caso de leyendas urbanas. Te ayudamos a poner las cosas en su sitio, saber cuál es el riesgo real, su magnitud y a quién afecta.

Ingredientes a evitar en la cosmética natural

Antes de empezar con los ingredientes que debemos evitar, tenéis que saber que los ingredientes aparecen en el listado (INCI) de mayor a menor, según su concentración en la fórmula, es decir, si el primer ingrediente que aparece es Aqua, pues ya sabemos que lo que más lleva ese producto es agua.

Vamos a analizar INGREDIENTES que debemos evitar en las CREMAS, en los GELES de baño y champús, y en la pasta de dientes.




  • Sodium Lauril Sulfate (SLS) y Sodium Laureth Sulfate (SLES): Tensoactivos iónicos. Irritantes de la piel, destruye su manto lipídico, provocando dermatitis y sensibilización. Champús y Geles de Baño.
  • Polyethileneglicol (PEG) y Propyleneglicol (PPG): Emulgentes y tensoactivos. Derivados de la química del etileno, pueden contener residuos de 1,4-Dioxano, cancerígeno. Dermatitis de contacto y urticaria a bajas concentraciones. Champús y Geles de Baño.
  • Triclosán: Conservante y antibacteriano. Induce las resistencias bacterianas y puede ser disruptor endocrino. Champús y Geles de Baño.
  • Dietanolamina (DEA): tensoactivo que puede reaccionar con otros compuestos y formar nitrosaminas cancerígenas. Además, es irritante. Champús y Geles de Baño.
  •  Parabenes (Methylparaben, Ethylparaben, Propylparaben, Butylparaben): grupo de conservantes, son disruptores endocrinos. Cremas y Serums. Champús y Geles de Baño.
  • Dimethicona y Cyclometicona:: silicona sintética que ejerce un efecto oclusivo sobre la piel. Efecto de falsa hidratación en la piel Cremas y Serums.
  • Parafina: aceite mineral derivado de la industria petroquímica. Efecto oclusivo y comedogénico. Asociado a alergias y potencial cancerígeno en productos en aerosol. Se acumula en ganglios linfáticos e hígado. En el INCI lo podemos encontrar como: Mineral Oil, Paraffinum liquidum, Light mineral oil, Liquid paraffin, Liquid petrolatum, Paraffin liquid, Paraffinum subliquidum, Vaselina líquida. Cremas, Serums, Aceites para niños, Bálsamos labiales, etc.
  • BHA (butilhodroxianisol) y BHT (butilhidroxitolueno): posibles cancerígenos. Cremas y Maquillaje
  • Triclosán: Conservante y antibacteriano. Induce las resistencias bacterianas y puede ser disruptor endocrino. Desodorantes, Pasta de dientes.
  • Ftalatos: se esconden dentro de los “parfum” sintéticos. Son muy peligrosos por su capacidad de penetración en el organismo, dando desde problemas respiratorios y alergias hasta cánceres de próstata y mama.

Además tenemos que destacar, dos grupos de productos, como son los desodorantes y los protectores solares.

Tóxicos en Desodorantes

  • Aluminio (Aluminum): neurotóxico. Puede aparecer como: Aluminum Chloride, Aluminum Chlorhidrate, Aluminum Fluorde…Como chlorohydrate está relacionado con cáncer y Alzheimer. Cómo Aluminum starch octenylsuccinate puede estar contaminado con plomo. Lo encontramos en Desodorantes.

Tóxicos en los Protectores Solares: Filtros Químicos

  • Oxibenzona: filtro solar químico. Asociado a reacciones alérgicas, dermatitis y paradójicamente, fototoxicidad. Disruptor hormonal.
  • Ethylhexyl triazone: filtro solar químico prohibido por la FDA.
  • Ethylhexyl methoxycinnamate. Actúa como filtro ultravioleta (UV).
  • Benzophenone-1 y Benzophenone-2. Otros filtros ultravioletas. También se les califica como preocupantes.

En general, usamos entre 5 y 15 productos cosméticos todos los días, si contamos que cada producto lleva una media de 15 ingredientes, pues estamos usando unos 150 ingredientes cosméticos diarios. Sí, todos los días. Ahora entiendes por qué es muy importante que tengas en cuenta los ingredientes que pueden ser perjudiciales para tu salud.

Ingredientes prohibidos en cosmética natural

La cosmética tradicional incluye una gran cantidad de ingredientes, que no pueden estar presente en la natural, ya que esta se basa en productos saludables y en lo posible directamente extraídos de la naturaleza. Se ha comprobado que estos productos no son beneficiosas para la piel. E incluso muchos de ellos puede ser realmente perjudiciales para la salud. Estos son algunos de los ingredientes que debes evitar a toda costa.

 

Tags: bio

TEMÁTICAS RELACIONADAS

medicamentos adelgazar ilegales
Vida saludable

Mucho ojo con los medicamentos para adelgazar ‘ilegales’

16 de septiembre de 2025
alcohol drogas producción neuronas
Vida saludable

El alcohol y las drogas ‘impiden’ la producción de neuronas nuevas

16 de septiembre de 2025
noticias salud fiable identificar
Vida saludable

¿Las noticias sobre ‘salud’ que lees son fiables?, te ayudamos a identificar las que no lo son

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia
Vida saludable

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

12 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados