ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Oro, incienso y mirra: usos medicinales

by Sandra M.G.
5 de enero de 2023
in Vida saludable
Oro, incienso y mirra: usos medicinales

Oro, incienso y mirra: usos medicinales. Históricamente, el incienso tuvo una gran variedad de usos. La mirra también era muy apreciada en medicina, aunque jamás se la empleaba sola, si no macerada con hierbas, se hacía un jarabe para la tos y el asma. Y mezclada con ron y bayas de enebro, era un eficaz agente antiparasitario interno en la época victoriana.

Estudios clínicos

Los resultados clínicos de los nuevos estudios muestran que, estas dos resinas que se extraen de las plantas, se emplea cuando se solidifican (el incienso conforma gotas doradas con tonos ocres y la mirra cristales de color marrón rojizo). Y pueden ayudar a tratar la artritis y el asma. Además, posiblemente ayudarán a paliar y combatir a una de las peores enfermedades conocidas por los seres humanos: el cáncer.

En la Escuela de Biociencias de la Universidad Británica, un grupo de científicos está tratando de desarrollar medicamentos que les permitan prevenir y combatir gran número de enfermedades, desde las arrugas y el envejecimiento hasta el cáncer. Y para ello se han fijado en la mirra y en el incienso somalí, que tiene un perfil químico distinto, lo que lo hace muy diferente a los demás inciensos.




Beneficios del incienso y la mirra

Esta característica que lo hace único es la que también permite que su aplicación sea útil para una gran variedad de tratamientos. Los expertos han comprobado que el extracto de este incienso es capaz de atenuar ciertos tipos de metástasis cancerosas a nivel celular-Aunque por ahora los resultados solo son ‘in vitro’, pero creen que es un gran paso en pro de detener el cáncer. Usos medicinales del Oro, incienso y mirra.

Otro de los beneficios que tiene para la vida saludable, el incienso, es su gran capacidad para prevenir y aliviar las hinchazones e inflamaciones. Por los técnicos creen que será de gran ayuda para aplacar los efectos de la artritis, prevenir la enfermedad de las encías y reducir la sintomatología de la colitis ulcerosa (una inflamación importante del intestino).

Oro, incienso y mirra: usos medicinales
Incienso

Mirra

La mirra también se estudia en los laboratorios clínicos y farmacéuticos, puesto que, específicamente, un tipo conocido como mirra aromática tiene grandes posibilidades de ayudar a los enfermos de cáncer. De hecho, los investigadores están seguros de haber hecho grandes avances en el empleo de esta sustancia.

La identificación de nuevos fármacos y de otros agentes derivados de la mirra, que podrían detener la propagación del cáncer por el resto del cuerpo, está siendo ampliamente investigada. La dificultad a la que se enfrentan los técnicos es su implementación clínica, puesto que los ensayos clínicos acaban siendo largos, costosos y muy complicados.

Para los científicos, lo ideal sería una fórmula en la que participe el extracto de mirra, que se dirija a las células cancerosas y las destruya sin hacer el mínimo daño a las células sanas, con un preparado a base de incienso, que evitará la propagación del mal. Los químicos creen que esta es una gran combinación, que podría acabar en un medicamento de gran eficacia y alcance.

Oro, incienso y mirra: usos medicinales
Mirra

En cuanto al oro…

Hipócrates, el padre de la medicina moderna, fue el primero que prescribió la aplicación de este metal en la odontología. Además de las restauraciones dentales, se ha comprobado que se usaba hilo de oro para realizar restauraciones de huesos (cómo atar una mandíbula rota). Y gracias a que es un metal inerte, el oro tiene reacciones débiles, por lo que también se emplea en radioterapia. Oro, incienso y mirra: usos medicinales.

Captura e1671208671868
Oro comestible
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
Día mundial Cacao 2025 antioxidante antiinflamatorio
Vida saludable

Día mundial del Cacao 2025: antioxidante y antiinflamatorio

7 de julio de 2025
1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados