ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

6 razones que explican por qué debemos elegir alimentos ecológicos

Por Sandra M.G.
22 de agosto de 2024
en Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
elegir alimentos ecológicos

Decantarse por los alimentos ecológicos no es una moda pasajera. Existen muy diversas razones por las cuales es fundamental que la gente modifique su estilo de vida y opte por la comida orgánica y realmente saludable. Resulta realmente incongruente que los alimentos que adquirimos estén plagados de veneno, que no solo mata hierbas, parásitos y otras alimañas, sino que nos intoxica lenta pero inexorablemente.

Salud Ambiental y Cambio Climático

Según departamento de Entomología de Cornell, solo el 0,1 % de los plaguicidas aplicados logran su objetivo. El otro 99 % solo produce un impacto ambiental negativo y degenerativo. Las vías fluviales y las tierras de cultivo están contaminadas por escorrentías químicas de las granjas y uno de los mayores desastres ambientales es la pérdida de la calidad del suelo.

El modelo industrial del monocultivo agota las tierras y hasta el 50 % de las emisiones de gases de efecto invernadero son creadas por el sistema industrial global de alimentos producidos químicamente, que continúan exacerbando la crisis climática. Algo que podría evitarse si se le diera prioridad al cultivo de alimentos ecológicos.




Agua segura

Los científicos alertan de que cuantos más productos químicos se apliquen, mayor será el reto para preservar la calidad del agua. La agricultura químicamente dependiente y los desechos de la industria tradicional de los alimentos contaminan las aguas de ríos, mares y océanos. Esto se puede evitar cultivando alimentos ecológicos.

Riesgos de salud

El uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos plantea riesgos directos para la salud de los agricultores y trabajadores agrícolas e indirectos para los consumidores. Diversos estudios han demostrado que algunos herbicidas y pesticidas estimulan el crecimiento de células de cáncer, provocan malformaciones fetales, agravan dolencias y un largo etc. Al optar por los alimentos ecológicos, las personas reducen el riesgo de contraer una gran cantidad de enfermedades.

Proteger la Biodiversidad

La vida silvestre, desde los microorganismos hasta los mamíferos más grandes, desempeñan su propia función en cada ecosistema. El declive de las aves, las abejas y otros polinizadores se ha relacionado con la aplicación de plaguicidas sintéticos que emplean los agricultores convencionales.

Las granjas que producen alimentos ecológicos albergan alrededor del 30 % más especies de vida silvestre que las convencionales. Investigadores de la Universidad de Oxford, Suecia y Suiza, tras un exhaustivo estudio, llegaron a la conclusión de que casi el 75 % de la diversidad genética de cultivos agrícolas se perdió en el siglo pasado.

Evitar los Transgénicos

Este tipo de alimentos modificados genéticamente en laboratorios tienen varios problemas, entre ellos destaca que: no siempre se sabe que se los ingiere (de forma indirecta están en muchos alimentos y no se advierte en las etiquetas de su presencia), no se conocen sus efectos a largo plazo en la salud, requieren de herbicidas específicos (como el glifosato, que según la OMS es un “probable cancerígeno”) y afecta a la biodiversidad.

Asegurar la seguridad alimentaria

Las actuales y futuras generaciones solo podrán sobrevivir si se comienza a preservar el agua, el aire, los suelos y la biodiversidad. El sistema actual no resulta sostenible, especialmente porque las personas siguen consumiendo productos tradicionales en vez de optar por los alimentos ecológicos, sin ser conscientes de las catastróficas consecuencias de su elección.

Tags: alimentos ecológicosbiodiversidadcrisis climáticapolinizadores

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos