ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca el ‘Congreso Europeo de Producción Ecológica’

Por Alejandro R.C.
27 de septiembre de 2023
en Alimentos ecológicos
Arranca el 'Congreso Europeo de Producción Ecológica'

Arranca el ‘Congreso Europeo de Producción Ecológica’. Luis Planas ha participado en la inauguración del Congreso Europeo de Producción Ecológica que se celebra en Córdoba, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, hasta el próximo 28 de septiembre.

El encuentro, en cuya organización participan la asociación Ecovalia y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), cuenta con la colaboración del ministerio. Y está centrado en los sistemas alimentarios sostenibles, innovadores y orgánicos. 

Según el ministro, España es un actor clave para cumplir con la dimensión agraria del Pacto Verde Europeo. Y en concreto, para alcanzar el objetivo de que el 25 % de la superficie agraria se destine a la producción bio en 2030.




Tras volver a crecer en 2022, la superficie ecológica roza ya los 2,7 millones de hectáreas. El ministro en funciones ha avanzado algunos de los principales datos de las estadísticas de producción ecológica, relativos al ejercicio 2022. 

España se luce

Según estos datos, durante el año 2022 la superficie dedicada a la producción orgánica en España se incrementó en un 1,5 %, hasta situarse en un total de 2.675.331 de hectáreas. Ello equivale a un 11 % de la superficie agraria útil del país. Con ello, España se sitúa entre los 10 principales productores por superficie. Tanto de la UE como del mundo. 

Planas ha destacado que estas buenas cifras se producen en gran medida por el trabajo de los más de 60.000 operadores que, en el marco de la alimentación ecológica, han impulsado más de 65.500 actividades a lo largo de 2022, lo que supone un incremento del 4,98 % respecto a 2021. Los productores primarios, importadores, exportadores y comercializadores son las categorías de actividades que más han aumentado.

Informe del ministerio

El informe del ministerio, que recopila datos de las comunidades autónomas, señala que Andalucía es la comunidad que más hectáreas dedica a la agricultura ecológica (47,33 % del total nacional), seguida de Castilla-La Mancha (15,42 %) y Cataluña (9,60 %). 

En producción vegetal, destaca el aumento de hectáreas dedicadas a las plataneras y frutales tropicales (un incremento del 15 %), los cultivos industriales y frutos secos (aumento del 10 % cada uno) y las plantas cosechadoras en verde para alimentación animal (alza del 9 %). 

En cuanto a la producción animal, las cifras muestran un aumento del número de actividades ganaderas ecológicas, que al final del pasado ejercicio se situaron en 9.393, un 1,58 % más que el año anterior, sobre todo, por al incremento de actividades cárnicas de bovino (+4,59 %), ovino (+1 %) y caprino (+1,93 %).

Productos de la pesca ecológicos

Respecto a los productos de la pesca ecológicos, hay que destacar un retroceso en la acuicultura bio, que ha disminuido su producción hasta las 4.023 toneladas (-17 %). La producción de mejillón ecológico sigue siendo la mayor en volumen, con 2.144 toneladas, y se concentra en su totalidad en Galicia. 

Las actividades industriales relacionadas con este sector ecológico. Tanto en producción vegetal como animal, han crecido un 0,36 %, y se sitúan en 10.959. Las más numerosas son la manipulación y conservación de frutas y hortalizas y elaboración de bebidas, industria cárnica y láctea. 

Ecorregímenes

Durante la inauguración del congreso, Luis Planas ha querido destacar la importancia de los ecorregímenes como otro ejemplo de sostenibilidad. El ministro ha recordado que estas prácticas son una de las grandes novedades de la Política Agraria Común (PAC). Que ha comenzado a aplicarse este año. Tres de cada cuatro agricultores y ganaderos se han acogido a los ecorregímenes. Con más de 19 millones de hectáreas, lo que supone el 87 % de la superficie nacional declarada en total. 

“Se trata de un esfuerzo por la sostenibilidad que no es sencillo”. Según el ministro, porque supone la asunción de mayores costes y está sujeta a una estricta reglamentación comunitaria.

No obstante, Planas ha asegurado que “la agricultura ecológica y la producción de alimentos siempre tendrán un lugar específico en las actuaciones del Gobierno de España. Y de la Presidencia española de la Unión Europea que asume en estos momentos”. Arranca el ‘Congreso Europeo de Producción Ecológica’.

Tags: agricultura ecológicaCongreso Europeo de Producción Ecológicaecorregímenespacto verde europeoproducción orgánicasostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos