ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

BioCultura Madrid 2025: a partir de este jueves día 6 recibirá a 50000 personas interesadas en ‘productos ecológicos’

by Sandra M.G.
3 de noviembre de 2025
in Alimentos ecológicos
BioCultura Madrid 2025: a partir de este jueves día 6 recibirá a 50000 personas interesadas en ‘productos ecológicos’

BioCultura Madrid 2025 es la feria de productos ecológicos y consumo responsable que se celebra en la capital de España, en el local de exposiciones de Ifema del 6 al 9 de noviembre y que presenta al público todas las novedades del sector ecológico.

Esta será la 41ª edición y en ella participarán 400 expositores. Además, se espera que el número de asistentes supere los 50000. Para ellos se han programado más de 300 actividades relacionadas con el sector ecológico, que incluye alimentación, salud natural, cosmética, moda sostenible y mucho más, todo dentro del ámbito de un eco-estilo de vida sostenible.

Muestras, jornadas profesionales, talleres, cocina en directo y actividades para los más pequeños… son algunas de las propuestas de BioCultura Madrid 2025.

Esto la convierte en un evento lúdico, informativo y consciente acerca del consumo ecológico, que además debe ser respetuoso con el medio ambiente y el elemento de catarsis que provoque ese gran cambio de paradigma que todos necesitamos y esperamos.

BioCultura Madrid 2025 y los productos ecológicos

La feria tiene dos partes bien divididas. Por un lado, la actividad comercial. Más de 400 expositores presentarán al público, a la prensa y a otros profesionales sus catálogos, sus novedades, sus aciertos… en producción ecológica, salud natural, cosmética ecocertificada, textil sostenible…

Vida Sana, que organiza BioCultura, es una entidad sin ánimo de lucro empeñada en aumentar el consumo de productos ecológicos en España. Montse Escutia, nueva directora de BioCultura y presidenta de Vida Sana, señala que “es una prioridad para Vida Sana y para la feria empujar todo lo que esté en nuestras manos para que el sector ecológico español y el consumo interno ‘bio’ alcancen las cifras europeas”.

Y añade: “En ese contexto, estamos trabajando duro, tras el vacío que ha dejado la retirada del salón Organic Food Iberia, para acelerar el proceso de consolidación de un sector ecológico español interno, cada vez más sólido y cada vez más desarrollado. Nos interesa el contexto internacional, por supuesto, pero, sobre todo, nos interesa el fortalecimiento del mercado autóctono. Queremos desarrollarlo, potenciarlo, activarlo. Menos exportación y más circuitos cortos”.

Y zanja: “Potenciamos a los pequeños productores del sector ecológico. Ellos y ellas están haciendo un gran esfuerzo en pos del bien común. Son tesoros que hay que proteger. En ellos está el futuro de lo ecológico”. En BioCultura Madrid 2025 encontrarás muchos de estos productores que son la esperanza para ese nuevo mundo que está por venir, más limpio, más justo, más bello.

Habrá una oferta de más de 20.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales, moda sostenible y un sinfín de productos y servicios,

BioCultura Madrid 2025 es un arquetipo de ese mundo que queremos todos. Los alimentos y productos que se exponen en la cita son un emblema del camino que hay que seguir si queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras”, señala Juan Carlos Moreno, director comercial del evento.

Y añade: “Llevamos ya 41 años proclamando la necesidad de un consumo responsable, y esto ha calado en la sociedad en un camino sin retorno hacia la responsabilidad compartida. Cambio climático, pérdida de biodiversidad, alimentación contaminada…

Hay consenso en la ciencia y en la ciudadanía. ¿A qué estamos esperando para dar el gran salto hacia la sostenibilidad? Pero, eso sí, nuestra consciencia es lúdica. En BioCultura apostamos por un gran cambio de paradigma al mismo tiempo que lo pasamos bien, nos reímos, vemos a muchos amigos/as, y reflexionamos sobre temas muy importantes en nuestra vida”.

Rol de los profesionales

La feria BioCultura Madrid 2025, después de 40 ediciones, retoma el papel protagonista como feria de referencia para los profesionales del sector de la alimentación ecológica y como punto de encuentro para abordar conjuntamente los retos del mercado. Y lo hace con una serie de actividades centradas en el mundo profesional “bio” y en crear el marco para que el sector ecológico español avance cada día más hacia los estándares europeos.

Recordemos que el consumo per cápita de alimentos ecológicos en España está aún lejos de las cifras de países como Alemania, Suiza, Dinamarca, Francia, etc.  Ángeles Parra, que acaba de dejar la dirección de BioCultura por su jubilación, señala: “No queremos ser solo la despensa orgánica de Europa. Aspiramos también a revolucionar el sector ecológico español para que se multiplique el consumo interno, llegar a nuevos públicos, hacer hincapié en un sector profesional cada vez más potente y sólido…

Es algo muy necesario. La agricultura y la ganadería ecológicas son salud para la ciudadanía, protección para los ecosistemas, reparto justo de la riqueza, vida para los pueblos, freno para la crisis climática… Luchar por aumentar el consumo interno de alimentos ecológicos es una obligación moral”.

Uno de los objetivos de BioCultura Madrid 2025 es dar visibilidad a los pequeños productores de productos ecológicos, para que los visitantes los conozcan y aumenten las cifras de consumo interno de este tipo de productos, ya que hasta ahora, España los exporta mayoritariamente.

La feria BioCultura Madid 2025 será el escaparate de los productos ecológicos de todo el país y buscará no solo concienciar al mercado interno de sus virtudes, sino también poner énfasis en la necesidad de cambiar el estilo de vida por uno más saludable y consciente. Seguir leyendo en: ECOticias.com

Tags: BioCultura Madrid 2025productos ecológicos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Veganismo 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Veganismo 2025

1 de noviembre de 2025
COPAE marca Asturias pesa mucho consumidor productos ecológicos
Alimentos ecológicos

COPAE: la ‘marca Asturias’ pesa mucho en el consumidor de ‘productos ecológicos’

31 de octubre de 2025
Veritas 90 supermercados productos ecológicos próxima apertura edificio Estel Barcelona
Alimentos ecológicos

Veritas ya supera los 90 supermercados de productos ecológicos, próxima ‘apertura’ en el emblemático edificio Estel de Barcelona

27 de octubre de 2025
BioCultura Madrid 2025 10 razones peso no perdértelo
Alimentos ecológicos

BioCultura Madrid 2025: 10 razones de ‘peso’ para no perdértelo

27 de octubre de 2025
Asociaciones productores ecológicos ecologistas falta estrategia futuro Ley Agraria Baleares
Alimentos ecológicos

Asociaciones de productores ecológicos y ecologistas, reprochan falta de estrategia de futuro a la nueva ‘Ley Agraria de Baleares’

25 de octubre de 2025
agricultura ecológica País Vasco Euskadi
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ en el ‘País Vasco’ se ‘dispara’ en el último año

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados