ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comer alimentos libres de OMG

by Alejandro R.C.
7 de julio de 2023
in Alimentos ecológicos
Privatización de semillas y material vegetal sin precedentes

Comer alimentos libres de OMG. Ecologistas en Acción ha denunciado que, como consecuencia, las personas consumidoras perderán su derecho a la información sobre lo que comen, así como su derecho de elección sobre comer alimentos libres de OMG. “Sorprendentemente, la nueva ley también prohíbe a los Estados miembros que impidan el cultivo de estos OMG en su territorio. Con esto la Comisión elimina de hecho los derechos de los agricultores a proteger sus campos de la contaminación genética y a cultivar cosechas libres de OMG”, ha afirmado Diego Bárcena, portavoz de Ecologistas en Acción..

La pérdida de trazabilidad de los nuevos OMG permitirá a las empresas ampliar el alcance de sus patentes a los genes existentes en la naturaleza y en las semillas campesinas y tradicionales. Agricultoras y agricultores perderán su derecho a utilizar, seleccionar e intercambiar sus propias semillas. Se verán en la obligación de comprar semillas industriales y privadas caras, dependientes de fertilizantes y pesticidas y mal adaptadas a sus condiciones locales de cultivo.

Aunque la ley prohíbe el cultivo de cualquier OMG en agricultura ecológica, la amplísima gama de productos que se tratarán de comercializar, así como la falta de trazabilidad, hará imposible la coexistencia de ambas formas de agricultura. “La agricultura ecológica podría verse condenada a desaparecer, a pesar de la creciente demanda de consumidoras y consumidores, y de las numerosas promesas electorales de apoyar su desarrollo”, ha apuntado Bárcena.




Comisión Europea

En la presentación de la propuesta, la Comisión Europea hizo referencia a la sostenibilidad como argumento para pasar esta ley pero, a la vez, ha eliminado las pocas salvaguardias que existían sobre la comercialización de plantas OMG tolerantes a herbicidas. También se refirió a la emergencia climática aunque, en palabras de Bárcena, “si bien es verdad que las promesas de la industria y sus seguidores hablan incansablemente de tolerancias a sequías, el cambio climático hará que se incrementen otros eventos extremos, como lluvias torrenciales. ¿Acaso existen genes que protejan de granizos de tamaño de pelotas de tenis?”

Por todo ello, Ecologistas en Acción ha exigido al Gobierno de España que rechace esta propuesta que considera “escandalosa” y que se mantenga una regulación estricta y la trazabilidad de todos los OMG.

Diego Bárcena ha declarado: “Las soluciones a los problemas que nos presenta la emergencia climática no pueden ser solamente las que presenta la tecnociencia que nos condujo a esta crisis. Las soluciones tienen que pasar necesariamente por el cambio radical del sistema agrícola industrial a una sociedad más conectada con la tierra y la ecología”. Comer alimentos libres de OMG.

Tags: agricultura ecológicaComisión EuropeadestacadosOMG

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025
Andalucía inicia tramitación Ley Impulso Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Andalucía inicia la tramitación de la ‘Ley de Impulso a la Producción Ecológica’

4 de septiembre de 2025
agricultura ecológica dispara Ibiza
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica se ‘dispara’ en Ibiza

2 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados