ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Feria BioCultura A CORUÑA 2023

by Alejandro R.C.
1 de febrero de 2023
in Alimentos ecológicos
Feria BioCultura A CORUÑA 2023

Feria BioCultura A CORUÑA 2023. Entrevista a Pilar López Cordal es directora de Eventos de EXPOCoruña.

La notable oferta en ecoturismo es un hecho diferencial de BioCultura A Coruña. Al menos, ha sido así en la edición anterior. ¿También será así en 2023?

El ecoturismo está respondiendo muy bien a la llamada de BioCultura en A Coruña. En esta nueva edición, ya hay un 20% más de expositores que el año pasado. A fecha de hoy el 80% del espacio está ya adjudicado, lo que se traduce en 1.336 m² contratados.

Esto representa un 40% más de superficie que en el último año pre-pandemia (2020). Así que todo augura una estupenda feria, en la que también se espera alcanzar los 14.000 visitantes.  Y el ecoturismo será uno de los sectores más destacados, sin duda.




El año pasado diferentes administraciones públicas gallegas apoyaron la feria de BioCultura. ¿Va a ser así también este año?

-La práctica totalidad de las instituciones gallegas apoyan la feria, que apuesta fuertemente por el ecoturismo y la ecogastronomía basada en los alimentos ecológicos. Diputación da Coruña, Consorcio de Turismo da Coruña, Clúster de Turismo Galicia, Xunta Galicia, CRAEGA, Ayuntamiento de A Coruña, Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas.

Todas estas instituciones no han tenido dudas a la hora de apoyar esta nueva edición que pone el acento, de nuevo, en el ecoturismo. Todas estas instituciones participarán en la feria, dando valor a las empresas y entidades del sector y mostrando su actividad turística y del medio ambiente, ligada al territorio como fuente de vida y economía de presente y futuro. Trabajamos codo a codo con Vida Sana para que la feria tenga el mayor respaldo institucional posible.

¿Los ecoturistas que visitan Galicia… son conscientes de la importancia del decoro ambiental?

En los últimos años, Galicia saca pecho en su oferta de turismo de calidad. El portal especializado en el ámbito del turismo rural “clubrural.com” acaba de hacer pública la novena edición de su Barómetro del Turismo Rural, un estudio en el que se ha tenido en cuenta a 14.000 alojamientos y 200.000 viajeros de toda España para realizar un análisis pormenorizado de la situación de este sector, así como de sus “tendencias, amenazas y oportunidades”.

El dato más significativo en lo que respecta a Galicia es que los alojamientos de este tipo situados en la comunidad son, junto con los del País Vasco, los más valorados de toda España. En ambos casos, la clientela los puntúa con un 4,7 sobre 5, lo que supone tres décimas más que la nota media nacional (4,4), superando así a territorios con mayor oferta y demanda de establecimientos de turismo rural. La puntuación tiene en cuenta muchos aspectos, que incluyen, especialmente, asuntos ambientales.

BioCultura se rige por el concepto de ecoturismo, y además estamos muy contentos porque este año contaremos también con la participación del Club Ecoturista en España con su promoción “Soy ecoturista”.

¿Las actividades de BioCultura A Coruña girarán también, especialmente, alrededor del ecoturismo y la ecogastronomía?


Se está gestando un amplio programa de actividades que incluirá charlas y talleres para público general, pero también para público profesional, con Jornadas de Ecoturismo, Bioconstrucción, Ecoestética y una “One Day Start-ups” que tiene como objetivo dar soporte a nuevos eco-emprendedores que enriquezcan el tejido socioeconómico coruñés.

Y por supuesto el reconocido Showcooking Eco-gastronómico, el festival de la infancia MamaTerra, el festival internacional de Yoga, etc. No deja de ser una feria de BioCultura, y en ella encontrarás todo lo que encuentras en las ediciones de Madrid o Barcelona, por ejemplo. La única diferencia es que la edición coruñesa pone mucha atención al tema del ecoturismo y todo lo que gira a su alrededor. Feria BioCultura A CORUÑA 2023.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados