ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Científicos miden el CO2 atmosférico ‘real’ de nuestro planeta

Por Sandra M.G.
9 de octubre de 2023
en CO2
Científicos miden el CO2 atmosférico ‘real’ de nuestro planeta

Científicos miden el CO2 atmosférico ‘real’ de nuestro planeta. Sin embargo, los registros de emisiones existentes carecen de transparencia y precisión debido al conocimiento limitado de las emisiones de CO2 de las ciudades y sectores clave. Lo que genera incertidumbre en el presupuesto global de carbono. Y obstaculiza la gestión de los activos de carbono en todas las industrias.

Para garantizar datos precisos sobre las emisiones de carbono surgió el Refinamiento de 2019 de las Directrices del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Principales culpables del calentamiento global.

Que aboga por el uso de mediciones atmosféricas y técnicas de inversión para validar y mejorar los inventarios de emisiones. Dada la complejidad de las emisiones antropogénicas, es esencial un seguimiento continuo y de alta calidad de las concentraciones de dióxido de carbono atmosférico.power factory ptolemaida greece chimney e1696592856303




El Dr. Dongxu Yang y su equipo del Centro de Investigación Carbono Neutral del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias (IAP, CAS) realizaron un trabajo al respecto. Esta investigación está arrojando luz sobre la cuestión crítica de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono y su impacto en el clima de la Tierra.

Llevaron a cabo una campaña en Shenzhen, provincia de Guangdong. Y en Nanning, región autónoma de Guangxi Zhuang. Centrándose en monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores urbanos y vitales.

Red de mediciones precisas

Durante esta campaña, establecieron la Red Coordinada de Observación de Carbono con UAV (LUCCN, por sus siglas en inglés) de bajo costo. La misma está equipada con sensores de gases de efecto invernadero de precisión media para mediciones de CO2. La LUCCN combina instrumentos de medición in situ terrestres, drones y UAV. Mejorando la capacidad de detección y cuantificación de emisiones de fuentes puntuales en tres dimensiones.

El Dr. Yang dijo que las mediciones satelitales actuales e incluso las de un futuro cercano no pueden cumplir con los requisitos de monitoreo frecuente de las emisiones antropogénicas. Eslolo se debe a la nubosidad, los aerosoles y los patrones de revisitación. Por lo tanto, el desarrollo de una red de observación adaptable es crucial para un seguimiento y recopilación de datos precisos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Después de la recopilación de datos de concentración de CO2, esto se convirtieron en intensidad de emisiones. Algo esencial para validar los inventarios de emisiones. La investigación utilizó los datos medidos por UAV para calcular el flujo de emisiones utilizando un método de flujo de sección transversal (CSF).

Lo que resultó en una sobreestimación ligeramente mayor que el Inventario de datos de fuente abierta para el inventario de CO2 antropogénico (ODIAC). Debido a las limitaciones de datos asociadas con los UAV y las mediciones in situ. Científicos miden el CO2 atmosférico ‘real’ de nuestro planeta.

Low Res drones
Un enjambre de drones para observación coordinada. CRÉDITO: Dongxu Yang

Queda mucho por investigar

ODIAC es un producto global de datos de emisiones de alta resolución para emisiones de CO2 de combustibles fósiles. desarrollado originalmente en el marco del proyecto Greenhouse gas Observing SAtellite (GOSAT) del Instituto Nacional de Estudios Ambientales (NIES) de Japón. Esta discrepancia subraya el desafío actual de las mediciones basadas en vehículos aéreos no tripulados.

El estudio muestra los requisitos y logros de LUCCN. Y proporciona información para futuras investigaciones cuantitativas sobre las emisiones antropogénicas. No obstante, la estrategia de muestreo de los vehículos aéreos no tripulados y los métodos de estimación de emisiones requieren una mayor exploración.

«Ahora estamos desarrollando una estrategia de red de autoadaptación de percepción alimentada por mediciones. Para que el sistema LUCCN mejore la eficiencia del monitoreo. La misma se aplicará la inversión atmosférica para mejorar las estimaciones de emisiones. Estas tareas son esenciales para monitorear las emisiones antropogénicas», dijo el Dr. YANG Dongxu. Científicos miden el CO2 atmosférico ‘real’ de nuestro planeta.

Referencia: los hallazgos iniciales de la campaña se publican en Advances in Atmospheric Sciences.

Tags: calentamiento globaldestacadosdióxido de carbonoDronesgases de efecto invernadero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos