Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Argentina y Colombia, unidos por una educación ambiental

Gracias a la unión de esfuerzos entre la Unipaz, la Alcaldía y el Intecoba, se logró la visita en el Puerto de la experta en educación ambiental Elsa Meinardi, quien colabora en un proyecto para

Aunque el sector de La Patagonia (Argentina) y Barrancabermeja no comparten muchas similitudes en cuanto al medio ambiente, sí tienen una condición en común y es que son zonas de explotación petrolera.

Gracias a la unión de esfuerzos entre la Unipaz, la Alcaldía y el Intecoba, se logró la visita en el Puerto de la experta en educación ambiental Elsa Meinardi, quien colabora en un proyecto para, precisamente, mitigar el impacto de la explotación petrolero en el ambiente.

“Este es un proyecto doctoral que está trabajando el biólogo Daniel Pérez. Por suerte, se contó con la aprobación de una ley nacional que obliga a las empresas petroleras a colaborar en la reconstrucción de los ambientes donde ellos explotan”, dijo la experta.

También advirtió que, a diferencia de Barrancabermeja, La Patagonia es una zona desertificada y muy frágil.

“Ustedes tienen mucha capacidad de resiliencia porque tienen una zona muy rica en biodiversidad con un clima totalmente distinto. Allá es un clima muy árido entonces son ambientes muy frágiles”, agregó.

  Las ponencias de la doctora Meinardi se presentaron durante el primer Seminario de Experiencias Significativas en Educación Ambiental, que también incluyó un foro ambiental.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés