Aparece en escena un dispositivo energético con el tamaño de un bloque de lastre con potencial suficiente para acelerar el futuro. Cuando hablamos de transición energética no nos referimos únicamente a un cambio de paradigma en el que se sustituyen los combustibles fósiles por alternativas renovables, sino de reescribir el guion de la humanidad, pero con un final sostenible.
Bajo estas circunstancias, las baterías son sumamente importantes, esos héroes silenciosos que nos permiten lograr justo que lo necesitamos. Almacenan energía y nos permiten liberarla cuando la necesitamos. Constituyen ese “motor secreto” que impulsa a la humanidad hacia un futuro más limpio, seguro y accesible.
El concepto de batería se introdujo por primera vez por el físico italiano Alessandro Volta en 1800, cuando decidió construir la primera pila voltaica. Este dispositivo estaba constituido por discos de cobre y zinc separados por paños empapados en salmuera y, aunque se trataba de una forma primitiva de batería, sentó las bases de los desarrollos de almacenamiento de energía que hoy conocemos.
Llega la batería que estábamos esperando: tiene el tamaño de un bloque de lastre y mucho potencial
Con los avances tecnológicos que han tenido lugar a lo largo de los años y producto del proceso de descarbonización que estamos viviendo, ha sido desarrollada una nueva batería a nivel de panel que actúa como bloque de lastre en instalaciones comerciales en tejados. La firma Yotta Energy presentó su nuevo dispositivo Yotta Block en Intersolar North America esta semana.
Es la nueva generación de su batería a nivel de panel Solar LEAF, que ha sido creada para sustituir un bloque de lastre estándar que va equipado detrás de los paneles solares, descartando la demanda de un espacio específico para la batería.
El sector comercial e industrial (C&I) supone el 75% el consumo eléctrico de Estados Unidos y el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, solo el 1% de los sitios comerciales contienen energía solar fotovoltaica, y todavía menos almacenamiento.
Frente a un contexto en el que las demandas energéticas son cambiantes, uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el mercado de C&I es la dificultad de encontrar espacio y la instalación en sí. El almacenamiento convencional en batería necesita de infraestructura adecuada, trabajo eléctrico e ingeniería adicionales.
Yotta Block modifica este escenario logrando que el almacenamiento de energía sea más simple de instalar y escalar, suprimiendo la necesidad de obtener permisos complejos. Una proeza energética que ni siquiera pudo lograr esta batería suiza única en el mundo.
El futuro ya está aquí: “nace” una batería simple con el tamaño de un bloque de lastre
Yotta Block es un dispositivo modular y escalable, capaz de expandirse en aumentos de 1kWh. Atesora una compatibilidad universal y funciona con paneles de alta capacidad y una serie de sistemas de estanterías. Por otro lado, su tecnología de enfriamiento pasivo maximiza la vida útil de la batería.
Se conecta de forma directa con los inversores de doble potencia (DPI) de Yotta para salida trifásica de 208 V o 480 V. Con estas características sobre la mesa, Yotta Energy ya está operando con instaladores, compañías de EPC y socios de distribución como Greentech Renewables para que Yotta Block llegue al mercado.
Esta batería con el tamaño de un bloque de lastre revoluciona la energía solar comercial
Según registra PRNewswire, Jordan Harris, CEO de Yotta Energy, se refirió a este revolucionario desarrollo.
“Yotta Block cambia las reglas del juego para el almacenamiento solar comercial. Al diseñar una batería que reemplaza un bloque de lastre estándar, hemos eliminado las barreras de instalación y liberado un valioso espacio en el techo, todo sin sacrificar la potencia o la inteligencia. Es la solución perfecta para las empresas que buscan reducir los costos de energía e impulsar la sostenibilidad”, apreció.
Por su parte, Anthony Baro, fundador y director general de E2SOL, adelantó qué se viene a partir de ahora “Continuamos expandiendo nuestra oferta de servicios y proyectamos soluciones de innovación con la familia de productos de Yotta Energy. La confiabilidad del producto y el servicio de Yotta han demostrado ser exitosos en más de cien proyectos comerciales de E2SOL”, observó.
Tiene el tamaño de un bloque de lastre y parece simple, pero esta batería tiene el potencial de acelerar el futuro. Y eso que estamos en un mundo en el que ya se habla de baterías de carne humana.