ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

No solo quieren ser líderes en energía renovable: Quieren controlar el mundo y pueden lograrlo

Por Trini N.
20 de febrero de 2025
en Energías Renovables
energia renovable

Fuente: Leroy viagens

El mundo entero está focalizado en encontrar nuevas formas de explotar energía renovable. Aunque los combustibles fósiles han demostrado ampliamente su valía, su alta huella ambiental obliga a la humanidad a dejarlos de lado y avanzar hacia nuevas formas de abastecimiento. Las nuevas tecnologías hacen posible la obtención de energías renovables sin un gran impacto negativo.

La energía renovable responde a un tipo de energía cuya fuente está basada en el uso de recursos naturales inagotables, como el Sol, el viento, el agua o la biomasa. Se caracterizan por no usar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse de forma ilimitada.

Además de tratarse de una energía inagotable, no genera gases de efecto invernadero (GEI), principales causantes del cambio climático, ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente. Por ende, albergan un impacto ambiental muy escaso. Puede acuñarse que la energía renovable es una fuente de energía limpia, también denominada energía verde.




Oriente Medio planea conquistar la energía renovable y algo más

El Golfo Pérsico, ubicado en el corazón de Oriente Medio, desea expandir su imperio. Después de triunfar en el sector de la energía solar (con proyectos como este, que alineó 10 millones de paneles solares), ahora planea extraer y comerciar metales. Si logra su cometido podría “controlar el mundo”, dado que las tierras raras son un elemento cada vez más relevante para la economía verde.

Determinados metales y minerales son estrictamente necesarios para la fabricación de muchos dispositivos y tecnologías. En pos de este objetivo, las firmas situadas entre Omán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han diseño unidades especializadas en la comercialización de metales.

Por su parte, International Resources Holding (IRH) en Abu Dhabi y Minerals Development Oman (MDO) se han centrado en el control de energía y metales, mientras que el país saudí, a través de Ma’aden y el Fondo de Inversión Pública (PIF), ha incentivado el sector minero con la implementación de nuevas estrategias comerciales que ensalzan los minerales críticos.

Los últimos años han estado marcados por un profundo cambio en el comercio internacional de materias primas, relegando los centros tradicionales como Londres y Ginebra hacia Medio Oriente, especialmente Dubái.

Grandes traders de petróleo, como Vitol, Mercuria y Gunvor han ampliado su negocio de metales, y los estados del Golfo planean posicionarse mejor en el mercado. Con un control más amplio sobre este marco, los países mencionados pueden garantizar mejores precios sobre sus recursos y el fortalecimiento de su presencia en la cadena de suministro global.

Medio Oriente busca brillar más allá de la energía renovable y el petróleo: quiere los minerales críticos

IRH, con sede en Abu Dhabi, ha procedido a la contratación de 60 personas para gestionar el comercio de energía y metales. A su vez, MDO trabaja para afianzar una unidad de 25 personas. En paralelo, el fondo minero saudí Manara planea crear su propio equipo comercial para consolidar el suministro de minerales críticos. Además, estos países han invertido en proyectos clave de minería.

Este movimiento por parte del Golfo se trata de una pieza más en su estrategia para reforzar su posición como actor clave en la economía global. Busca diversificar sus ingresos y apuntalar su influencia en marcos estratégicos. El petróleo lo llevó a lo más alto, pero la diversificación es su pasaporte al futuro.

Otras partes del mundo también buscan lo mismo

Mientras tanto, otras zonas del mundo también atesoran interés por los ansiados minerales críticos, como Ucrania, un argumento económico clave para que Donald Trump (actual presidente de Estados Unidos) busque la paz en el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. El pasado domingo, dijo que “muy pronto” podría tener una reunión con Vladimir Putin (presidente ruso) para hablar sobre la disputa.

Por ahora, el actual presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se niega a firmar el proyecto de acuerdo presentado por el ministro de Estados Unidos, Scott Bessent. Dicho acuerdo no estaría completo, por lo que sus sugerencias ya fueron trasladadas a los representantes de Donald Trump.

Actualmente, Ucrania no extrae litio, muy demandado por su relevancia en la producción de baterías eléctricas. Sin embargo, posee varios de yacimientos, algunos bajo ocupación o en primera línea. Este dominio de tierras raras ucranianas es un argumento más que potente por parte de Trump para seguir apoyando a Ucrania, pese a sus problemas con Rusia.

Varios países del mundo están focalizando sus esfuerzos en algo más que la energía renovable. Los minerales críticos son clave para las tecnologías del futuro y el Golfo Pérsico podría hacer historia muy pronto con ellos. Pero, mientras ese momento llega, Arabia Saudí presenta la “megaciudad del hidrógeno”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Colmenar UE biogás ayudas
Energías Renovables

Vecinos de Colmenar denuncian ante la UE: la planta de biogás a la que se oponen recibe ayudas irregulares

24 de mayo de 2025
hidrógeno-coches
Energías Renovables

Inventan un nuevo tipo de hidrógeno: Producido a partir de coches e ideal para España

24 de mayo de 2025
yacimiento-litio
Energías Renovables

Conmoción mundial, hallan un yacimiento de 16 millones de años: Con un tesoro de 1,5 billones

24 de mayo de 2025
motor-alpine
Energías Renovables

El arma secreta de Francia para Le Mans: Un motor de 700 CV que quema partículas de agua

24 de mayo de 2025
parque eólico Encartaciones
Energías Renovables

El parque eólico de Las Encartaciones sería ‘nefasto’ para la avifauna local

24 de mayo de 2025
océanos-energía
Energías Renovables

El mayor invento del siglo: Convertirá a los océanos en la mayor fuente de energía del planeta

24 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados