Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023
InicioEnergías Renovables

Energías Renovables

Las turbinas eólicas podrían ser más eficientes

Las turbinas eólicas podrían ser más eficientes. La producción de energía eólica mediante el uso de turbinas puede aumentar o disminuir en un 50...

13as Jornadas Técnicas ENERMAR

13as Jornadas Técnicas ENERMAR. Bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”. La sesión inaugural...

Desafía Londres: Startups españolas de tecnologías limpias

Desafía Londres: Startups españolas de tecnologías limpias. ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de España en Londres han...

¿Todas las renovables son perfectas?

Lo cierto es que no, no todas las energías renovables resultan perfectas y muchas tienen efectos colaterales, que en ciertos casos desalientan o desaconsejan su uso. Por ello es imprescindible realizar estudios previos exhaustivos, que valoren los riesgos de las instalaciones y su explotación.

CLANER participa en el proyecto europeo Pearls

CLANER participa en el proyecto europeo Pearls. En el foro plenario de dicho proyecto, celebrado recientemente en Siracusa (Italia), CLANER ha podido compartir los...

Proyecto de eólica marina flotante DemoSATH

Proyecto de eólica marina flotante DemoSATH. El pasado mes de agosto, DemoSATH fue instalado en el área de ensayos en alta mar BiMEP (Armintza,...

La gran alianza de EiDF Solar y Barceló Hotel Group

La gran alianza de EiDF Solar y Barceló Hotel Group. EiDF Solar, compañía de ámbito nacional especializada en instalaciones fotovoltaicas para empresas, ha llegado...

No hay movilidad sostenible sin energías renovables

El Periódico Verde destaca lo imprescindible que resulta el cambio de matriz energética, si se quiere tener un mundo mejor y una movilidad realmente sostenible.

X edición del Foro Solar: Evento fotovoltaico de referencia

X edición del Foro Solar: Evento fotovoltaico de referencia. La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, organiza un año más el Foro Solar, el evento fotovoltaico...

El IIDMA valora el PNIEC

El IIDMA valora el PNIEC. El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha presentado sus comentarios al borrador del Plan Nacional Integrado...

Bienvenido el Paquete Europeo de Energía Eólica

Bienvenido el Paquete Europeo de Energía Eólica. El sector eólico cuenta con objetivos ambiciosos - 420 GW de energía eólica para 2030 en Europa...

Bosques: Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Bosques: Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. El pasado lunes 4 de septiembre finalizaba el proceso de audiencia pública, abierto por Ministerio para...

Combustible ecológico para aviones en la UE para 2050

Combustible ecológico para aviones en la UE para 2050. Las normas de aviación RefuelEU forman parte del paquete «Objetivo 55», el plan de la...

Qué son las Energías limpias

Las energías limpias se presentan como la única alternativa posible, para proveernos de electricidad y transporte con vistas a habitar en un mundo sostenible y salubre, que podamos legarles a las generaciones que nos precederán.

La actualización del PNIEC es decepcionante

La actualización del PNIEC es decepcionante. El gobierno hizo público el pasado mes de junio el borrador para la actualización del Plan Nacional Integrado...

Para qué más sirve la energía solar

“La solar, una de las energías más versátiles de las que disponemos se puede aplicar en una amplia cantidad de opciones, además de la fotovoltaica y la solar térmica. Estas son algunas de las formas que se están implementando y/o estudiando, que se valen de esta energía renovable.”

Nuevos materiales iónicos para pilas de combustible de hidrógeno

Nuevos materiales iónicos para pilas de combustible de hidrógeno. El equipo fue dirigido por el profesor Myoung Soo Lah del Departamento de Química de...

NOTICIAS DE INTERÉS

Murciélagos: Falta de refugios alternativos por la pérdida de hábitat

Murciélagos: Falta de refugios alternativos por la pérdida de hábitat

Murciélagos: Falta de refugios alternativos por la pérdida de hábitat. Un equipo dirigido por Carlos Ibáñez, científico del CSIC en la Estación Biológica de...