ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La contaminación está matando a los pueblos indígenas del mundo

by Sandra M.G.
4 de agosto de 2023
in Medio Ambiente
La contaminación está matando a los pueblos indígenas del mundo

La contaminación está matando a los pueblos indígenas del mundo. Esta contaminación impacta en la salud de los pueblos indígenas a través del consumo de agua y de alimentos contaminados, incluidos los silvestres obtenidos a través de la caza, la pesca y la recolección.  

Esta es la conclusión a la que han llegado muchos científicos que se han preocupado por estudiar el tema de la exposición y la vulnerabilidad de los pueblos indígenas a la contaminación ambiental. De hecho, son innumerables, los impactos que la contaminación provoca en las comunidades indígenas de todo el mundo.

Es cierto que aumentan los estudios que valoran este tipo de contaminación. Pero también se disparan los daños al medio ambiente que provocan las empresas mineras. Y las concesiones que los diversos países otorgan. En la mayoría de los casos sin un estudio ambiental mínimo que lo respalde.




Está comprobado que muchos de los agentes contaminantes se acumulan en las cadenas alimentarias a través de la bioacumulación y la biomagnificación. Los animales, marinos y terrestres son los agentes que traspasan estos tóxicos. Ya que muchos de ellos son fundamentales para las dietas de las comunidades indígenas.water sewage pollution plum ecology factory e1690563505206

A ello se le suma el hecho de que la dieta de los pueblos indígenas tienen una cantidad sustancial de frutos, raíces y plantas. Y los contaminantes también pueden afectarlos por ese lado. Además de por el agua, por polución de las corrientes fluviales y por el aire.

El temor puede ser perjudicial

Se ha verificado que los niveles preocupantes de contaminación puede generar temor a consumir alimentos silvestres tradicionales. Este miedo fomenta la dependencia de los alimentos de mercado. Y estos resultan caros y pobres en nutrientes, por lo que su ingesta agrava el riesgo de desnutrición y de padecer diferentes afecciones. muchas de las cuales pueden acabar siendo crónicas.

Por tanto, la contaminación no solo les produce problemas directos, como la aparición de enfermedades que muchas veces no pueden tratarse y el agravamiento de patologías preexistentes. También aumenta en grado superlativo la vulnerabilidad de estos pueblos.

Contrarrestando el problema

La realidad es que en la mayoría de los casos, los gobiernos que se enfrentan a este tipo de problemas prometen mucho, pero hacen poco. Por eso, los pueblos indígenas están desarrollando estrategias innovadoras que les permitan combatir el problema por sí mismos. Y salvarse a si mismos y a la naturaleza.

clay river mud amazon
Barros contaminados de la minería en la selva Amazónica

Su intención es buscar tácticas para limitar, mitigar, reducir o detener los diferentes tipos de contaminación a los que están expuestos. Y a luchar para prevenir que nuevas fuentes de polución los afecten. A ellos y a los ecosistemas de los que dependen para subsistir. 

Y para ello se han aliado con muchos científicos, técnicos y organizaciones de todo tipo con el objetivo de que prevalezca la justicia ambiental. En su defensa llevan a cabo bloqueos, litigios, acusaciones de ecocidio, acciones de resistencia cultural, movilización social, monitoreo participativo y mucho más. La contaminación está matando a los pueblos indígenas del mundo.

Tags: aguabioacumulacióncontaminacióndestacadosecocidiopueblos indígenas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados