ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comienzan extraños experimentos en los aeropuertos del país: Los aviones utilizarán gas verde

by Trini N.
20 de mayo de 2025
in Movilidad Eléctrica
aeropuertos

Fuente: Aviation 24

Los aeropuertos acogerán extraños experimentos que transformarán los aviones en máquinas verdes. Descarbonizar la aviación es una tarea difícil, un camino en el que hay disparidad de opiniones. Mientras algunos expertos invitan al optimismo, otros mencionan barreras que parecen insalvables.

Según el informe Decarbonising Aviation: cleared for take-off, preparado por Deloitte y Shell, los puntos que hoy favorecen una descarbonización del sector aéreo son la creciente demanda de los consumidores, el ágil avance de la innovación tecnológica y la fácil sustitución de aviones a infraestructuras.

En simultáneo, el estudio advierte sobre tres grandes obstáculos con los que se enfrentan aeropuertos y aviones a la hora de descarbonizarse: falta de objetivos comunes, alto costo de combustibles sostenibles y escaso interés de los pasajeros en aceptar subidas de precios vinculadas con el proceso de descarbonización.




Los aeropuertos comienzan el cambio: los aviones cambiarán para siempre

Bajo este marco, Naturgy descarboniza los aeropuertos con gas verde. La red de aeropuertos gestionada por AENA acotará de manera significativa sus emisiones asociadas al consumo de energía térmica gracias al contrato de suministro de biometano al que ha llegado con Naturgy.

La empresa de energía aportará un suministro de 83 GWh de gas natural durante dos años al gestor de aeropuertos. De esa cantidad, mínimo 20 serán biometano. Dicho volumen equivale al consumo de gas de unos 4000 hogares y abastecerá las calefacciones de las terminales.

Este gas, con propiedades parecidas a las del gas natural, toma un lugar estratégico en la transición energéticas, además de la economía circular y la autonomía energética. El gas aportado a AENA será generado en las plantas de Naturgy a partir de tratamientos de residuos de diferentes orígenes.

El acuerdo mencionado es un adicional a otros ya fijados con otros grupos industriales, como Inditex y Lecta. De esta manera, Naturgy extiende su cartera de contratos de gas renovable y se postula como líder de su producción, distribución y comercialización.

Naturgy inicia una nueva era para los aeropuertos

El gas renovable brindado por Naturgy reporta garantías de origen y pruebas de sostenibilidad certificada para que sus clientes puedan bajar las emisiones vinculadas a su actividad y cumplir con sus metas sostenibles.

“Este acuerdo ilustra que el biometano ya es una realidad a nuestro alcance para impulsar una transición energética justa, especialmente en sectores industriales en los que se perfila como la mejor solución para reducir emisiones sin perder competitividad”, ha manifestado María Higueras, directora de Mercado Industrial en Naturgy, según registra la web de la energética.

Otra prueba de que el biometano ya “está entre nosotros” es la alianza alcanzada entre AEBIG y TECNIBERIA para su desarrollo.

Proyección de Naturgy con los proyectos de biometano

En este negocio del biometano, Naturgy ya gestiona una dilatada cartera de proyectos a lo largo de España. Registra tres plantas de producción propia en funcionamiento, a las que se sumarán en el futuro cercano las de Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

También se unirán no menos de 20 que se levantarán tras la alianza obtenida entre la firma e Hispania Silva.

Estas plantas se repartirán por todo el territorio español y cumplirán su función antes de 2030, con capacidad suficiente para originar hasta 2,5 TWh anuales, que equivalen al consumo de 500 000 hogares. Además, representarán la disminución de 450 000 toneladas de CO2.

Naturgy pronto comenzará extraños experimentos en los aeropuertos del país con el propósito de acelerar el proceso de descarbonización del sector. Un enfoque parecido al que ha tomado Enagás Renovable, que ha presentado sus proyectos de ‘biometano’ en la Región de Murcia. El mundo está cambiando y España pronto será un referente de esto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

La humanidad no había visto algo así en los cielos: Va a cambiarlo todo y Estados Unidos lo quiere

9 de agosto de 2025
coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

¿Comprar un coche eléctrico o de gasolina?: Ya no hay dudas, este es el más rentable

9 de agosto de 2025
fabricantes chinos coches eléctricos guerra precios Pekín
Movilidad Eléctrica

Los fabricantes chinos de coches eléctricos abandonan la guerra de precios ante la presión de Pekín

8 de agosto de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

No más supercoches de gasolina o eléctricos: Esta bestia de 740 CV quema moléculas de agua

8 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Coches eléctricos y transporte marítimo: ¿Combinación peligrosa?

8 de agosto de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que cruza países enteros sin cargar y rompe récords: Es estadounidense, pero no de Tesla

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados