Los avances de la industria automotriz, son cada día más sorprendentes, como el nuevo Tesla Model desvelado por Elon Musk, pero también son cada vez, más competitivos. En este contexto, ha llegado un nuevo coche a Europa que podría ser la competencia directa de Tesla ¿De qué se trata?
La batalla contra Elon Musk
A pesar de tener el récord en Nürburgring con el Model S Plaid, Elon Musk ha recibido un duro golpe para su industria automotriz.
Esto se debe a la llegada de un nuevo rival para Tesla, una empresa de producción de autos eléctricos, que ha llegado a dar batalla con un rango mayor de autonomía que está superando las cifras del Tesla Model S.
La empresa que rivaliza con Tesla
Se trata de la empresa Lucid Motors, que ya posee numerosos emplazamientos para la venta de coches eléctricos en Europa. Esta marca es norteamericana y está presente en países como Alemania, Suiza, Noruega y Países Bajos. Pero esta vez han querido expandirse más allá.
Pero el problema no es en si la empresa, sino su nueva innovación, el modelo Lucid Air, una berlina de lujo que según reiteradas declaraciones de su CEO, no es competencia del Tesla Model S, sino un auto superior en todo aspecto.
Un modelo innovador en todo sentido
El modelo combina un diseño elegante y atractivo con lo último en tecnología. Además, cuenta con una autonomía de hasta 517 millas (832 km), lo que le permite recorrer largas distancias sin la necesidad de recargar.
Por otro lado, cuenta con un potente motor eléctrico que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos.
Pero lo que más sorprende de esta innovación es su capacidad de ahorro de consumo. Según la empresa, este modelo puede recorrer hasta 4,6 millas por kilovatio-hora, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos más eficientes del mercado.
Un diseño único, cómodo y llamativo
Además, cuenta con otras características bastante innovadoras que no dejan de llamar la atención. Por ejemplo, el interior del vehículo cuenta con materiales muy llamativos como madera, cuero, metal, alcántara, plásticos de calidad e incluso tela similar al lino.
Por su parte, en los asientos traseros tiene espacio solo para dos pasajeros, lo que parecería una desventaja, sin embargo, esto se debe que cada uno dispone de una butaca independiente, separada de la otra por una consola central con todos los accesorios y dispositivos que pueda necesitar.
Y por si fuera poco, cuenta con la particularidad de poder reclinarse y convertirse en un asiento de descanso lo cual no suele verse de manera común en un automóvil. Sin embargo, esto es posible ya que al ser un auto eléctrico, en lugar de un motor, hay un espacio libre que se puede aprovechar como baúl.
De este modo, se gana un espacio en la parte de adelante y se puede prescindir de parte del maletero trasero sin perder volumen de carga.
Una revolución en el mercado
Este tipo de innovaciones, sin duda podrían despertar a la competencia. La creación de un nuevo vehículo, en especial si es tan revolucionario, podría ser un incentivo para que otras empresas creen nuevos diseños que compitan directamente con Lucid Air.
Esto en parte, tiene sus ventajas, por un lado, desde el punto de vista económico una mayor competencia suele alterar los precios en el mercado y por otra parte, la creación de nuevos coches eléctricos incentiva a un mercado más sostenible y respetuosos con el medio ambiente en comparación con los coches tradicionales.
En conclusión, la llegada de Lucid Air a Europa la posiciona como un serio rival de Tesla, lo que podría causar una gran revolución en el mercado automotriz, al igual que cuando llegaron los coches eléctricos chinos a España.