Una reconocida marca deja en el suelo los récords de Tesla, Stellantis y Volkswagen: fabrica un coche eléctrico cada 76 segundos. Las ventajas de este automóvil sobre el de combustión son cada vez más evidentes en la industria. Factores como el avance del cambio climático y los compromisos globales asumidos para alcanzar el objetivo neto cero han sido cruciales para que el ser humano desee caminar hacia una movilidad sin emisiones.
La razón por la que los vehículos eléctricos han adquirido tanta popularidad es porque no necesitan de un combustible convencional para poder funcionar y, en consecuencia, no difunden gases dañinos para la atmósfera. Además, si la humanidad alcanzara un parque eléctrico que use las energías renovables para producir electricidad, se lograría erradicar por completo el problema de la contaminación.
La descarbonización del sector a través de los coches eléctricos es uno de los objetivos globales principales. Por este motivo, compañías de todo el mundo están trabajando para especializarse en este tipo de movilidad.
Esta marca supera a la mismísima Tesla: produce un coche eléctrico cada 76 segundos
Bajo estas circunstancias, la firma china Xiaomi ha sorprendido con una capacidad sorprendente. Su nueva fábrica produce un coche eléctrico cada 76 segundos. En marzo de 2024, Xiaomi presentó el modelo SU7, el primer vehículo eléctrico.
Este lanzamiento sentó un precedente al mostrar ante el mundo que un fabricante de tecnología, sin experiencia previa en la industria automotriz, era capaz de crear un vehículo desde cero y producirlo en serie.
Sin embargo, el punto fuerte de la compañía radica en su fábrica de coches eléctricos (EV Factory), ubicada a las afueras de Beijing. El éxito de la producción del SU7 tiene mucho que ver con el Hyper Die-Casting 79 100 Cluster, un sistema creado por Xiaomi que permite la fabricación de la sección trasera del chasis a partir de una aleación de titanio de diseño propio.
Dicha tecnología optimiza los procedimientos al sustituir 72 elementos individuales por un solo componente, descartando de esta manera la necesidad de soldar 840 unidades metálicas. Esta perspectiva acelera la producción y disminuye los residuos de materiales, en perfecta alineación con las prácticas más sostenibles.
El bloque de fundición contempla 840 metros cuadrados y es vital para lograr la asombrosa velocidad de producción de la planta. Esta fábrica de Xiaomi resalta por su elevado nivel de automatización. Un aspecto que podría llevar a los modelos de Xiaomi a estar incluso por encima del coche eléctrico definitivo.
El coche eléctrico halla un nuevo y eficiente aliado, más allá de Tesla y Stellantis
En el taller de carrocería de Xiaomi, todos los procesos críticos se llevan adelante con robots, consiguiendo una tasa de automatización del 91% en toda la fábrica. La precisión de los robots permite rozar tolerancias de ±0,5 mm, cuyo resultado es un ensamblaje de elevada calidad con mínimas separaciones en la estructura del vehículo.
Respecto a la pintura, Xiaomi usa un proceso 3C2B (tres capas y dos horneados), que aumenta la suavidad del acabado en un 8% respecto a sistemas convencionales. Sumado a esto, su sistema de cambio rápido de color permite modificar el color de la pintura en 40 minutos, facilitando la propuesta de 9 opciones de color para las piezas SU7, SU7 Pro y SU7 Max.
Robots y última tecnología: el secreto de Xiaomi para crear un SUV cada 76 segundos
Gracias al empleo de innovaciones tecnológicas y la automatización de procesos, la planta de Xiaomi consigue generar un nuevo SUV cada 76 segundos, lo que equivale a 40 vehículos por hora. Esta velocidad de fabricación le otorga un margen prudencial para responder a la creciente demanda del mercado.
Un ejemplo claro de lo que está sucediendo con la marca es lo recientemente sucedido con el lanzamiento del SU7. 24 horas después de sacarlo al mercado, la empresa recibió 88 000 pedidos, sobrepasando su objetivo anual de 75 000 unidades.
Con la mira puesta en la sostenibilidad más refinada, Xiaomi ha logrado lo que ni Tesla ni Stellantis ni Volkswagen han podido: la fabricación de un coche eléctrico cada 76 segundos. Mientras esto pasa, Suzuki se repliega ante la avanzada China.