Todos los dueños de coches eléctricos se desvivirán por tener cerca un nuevo dispositivo que agiliza mucho una tarea rutinaria. Los vehículos electrificados cada vez tienen más llegada entre el público del sector automotor. Un vehículo eléctrico desprende cero emisiones de efecto invernadero, aspecto que lo hace sumamente interesante en el actual contexto de transición energética y descarbonización.
A diferencia de las piezas de combustión, depende de una batería para abastecer su motor y no quema ningún combustible internamente. Convierten la energía eléctrica de su batería en energía mecánica rotacional, haciendo funcionar el vehículo. De esta manera, se ensalzan como una alternativa óptima para combatir el avance del calentamiento global y el cambio climático.
Según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Madrid, los coches eléctricos pueden reducir un 48% la huella de carbono durante los próximos años. Si a este dato le agregamos la instauración de las energías renovables en la matriz energética española, este número podría ascender al 60% antes de 2050.
Los propietarios de coches eléctricos se derriten por tener cerca este dispositivo: lo hace todo más fácil
Bajo estas circunstancias, se ha presentado ante el mundo un dispositivo que facilita una tarea rutinaria para los propietarios de coches eléctricos. No es estrictamente necesario que los conductores de piezas eléctricas implementen su uso, pero puede ayudarlos bastante. Se trata de un robot que permite cargar coches eléctricos de manera autónoma.
La firma NaaS Technology ha desarrollado un robot autónomo capaz de interceptar automáticamente los vehículos eléctricos, cargarlos y efectuar el pago en una misma operación. Todo esto sin necesidad de interactuar con el conductor. El dispositivo está equipado con aprendizaje profundo, 5G, V2X, localización y mapeo simultáneos, además de otras tecnologías.
Sumado a esto, también es un modelo resistente al agua y a los golpes que puede adaptarse prácticamente a cualquier contexto. Según ha informado su fabricante, puede culminar la carga de un coche eléctrico y el proceso de un pago de una sola vez. Toda una proeza para el sector eléctrico, que todavía no ha terminado de recuperarse del coche eléctrico elegido por la NASA.
¿Cómo funciona el robot para coches eléctricos?
Lo único que tiene que hacer el conductor es hacer clic en una aplicación. Poco después, el robot buscará el vehículo para el que se ha pedido el servicio, se estacionará al lado del puerto de carga y, con un brazo mecánico, se conectará al puerto de carga del vehículo. Una vez que esté cargado, se desconectará de forma automática del coche y volverá a la base o se moverá hacia otro vehículo.
NaaS asegura que el robot está disponible en diferentes capacidades de batería y velocidades de carga y puede conectarse con los principales fabricantes haciendo uso de una API abierta. Este robot autónomo se presenta como una solución adecuada para aparcamientos eléctricos y otros espacios en los que pueden unirse varios coches eléctricos.
Proyección de futuro de los coches eléctricos
De cara al futuro, los vehículos autónomos ejecutarán la recarga autónoma por medio de la potenciación técnica de la interconectividad de datos entre el vehículo y el robot, así como el funcionamiento automático del brazo mecánico. Asimismo, la tecnología de carga automática con el brazo robótico puede incorporarse aún más con las pilas de carga. Esto brindará servicios de carga automáticos y no tripulados.
Conforme la tecnología avance, NaaS seguirá invirtiendo en sus competencias principales, incluyendo algoritmos, hardware inteligente, plataformas en la nube y soluciones de estaciones de carga integrales, con el objetivo de establecer una infraestructura adaptada a la futura era de la conducción autónoma.
Aún no es necesario, pero muchos de los dueños de coches eléctricos desearían tener este robot cerca. Mientras NaaS sigue investigando y apuntalando este robot, el mundo queda maravillado con la irrupción del coche eléctrico en las Smart Cities.