ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España podría hacer el cambio más drástico de su historia: Ya no los verás en las calles

by Trini N.
18 de abril de 2025
in Movilidad Eléctrica
España

Fuente: Wikipedia

España está a punto de hacer un cambio drástico en la historia de su transporte. Pronto dejaremos de ver en las calles los autobuses y autocares convencionales. Recientemente, todos los representantes del transporte terrestre se reunieron en la segunda edición del Foro ANFAC de Vehículo Industrial y Autobús, bajo la denominación “Transportemos el cambio”. El encuentro contó con el patrocinio de Iberdrola y la colaboración de Michelin.

En este contexto, se enfatizó la necesidad que tiene la industria de avanzar hacia una descarbonización completa para cumplir con las exigencias medioambientales impuestas por Europa.

Según registra AutoRevista, el Foro inició con las palabras de Josep María Recasens, presidente de ANFAC, que subrayó que “la transición hacia la movilidad cero emisiones es una meta compartida, si bien el camino no es igual para todos. Los vehículos industriales y los autobuses no son simples medios de transporte: son herramientas de trabajo”.




España prepara el cambio más importante para el sector transporte

Ante la insistencia de las autoridades por implementar cambios reales, España podría hacer la transformación más drástica de su historia. Una transformación que llega después de visualizar los resultados de pruebas como la realizada en esta ciudad española.

La compañía nacional Irizar, fundada en 1889 y especializada en la fabricación de autobuses y autocares, ha anunciado un logro impactante para el sector del transporte. Ha completado un camino de 2500 kilómetros entre Ormaiztegi (Guipúzcoa) y Briançon, en los Alpes Franceses con su autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno.

Con este puntaje, nos encontramos ante la distancia más extensa recorrida por un autobús de hidrógeno en el Viejo Continente. Durante el desarrollo de la prueba, se registró una autonomía de 900 km y recargas completas en surtidores de hidrógeno en unos 20 minutos.

Bajo este marco, también se pudo constatar la eficiencia de los surtidores de hidrógeno. El autobús con el sello de España salió de Ormaiztegi, sede central de Irizar, y fue hasta Briançon. En el recorrido, pasó por varios municipios de los Pirineos y la Provenza antes de alcanzar su punto final: los Alpes Franceses.

España hace historia en Francia y va por más

Este recorrido abarcó un desnivel positivo que sobrepasa los 1400 metros, cifra que hizo posible un correcto análisis del rendimiento del vehículo en condiciones geográficas exigentes. El autobús de España tuvo su presentación ante el mundo en la Feria Internacional Busworld en 2023.

Su funcionamiento está basado en un procedimiento de electrólisis que se lleva adelante en una pila de combustible, produciendo la energía necesaria para hacer tracción. A su vez, dispone de un motor eléctrico de 510 CV integrado en una caja de cambios de tres velocidades.

Los elementos esenciales son creados y abastecidos por colaboradores europeos. Por su parte, Irizar ya ha confirmado que el i6S Efficient Hidrógeno está preparado para su producción en serie. Además, ha anunciado ya trabaja en diversos proyectos vinculados con tecnología de hidrógeno.

España cambia el mundo con sus autobuses de hidrógeno

“Estamos extremadamente orgullosos de este logro. Este hito no solo refuerza nuestra posición como pioneros en movilidad sostenible, sino que también abre nuevas oportunidades para la adopción de tecnologías limpias en toda Europa”, dijo Javier Goikoetxea, Director de Exportación de Irizar, según registra la web de la compañía.

Con los escasos tiempos de carga que reporta el vehículo, sus clientes pueden conservar su operativa, garantizando rutas y horarios fijos.

De esta manera, España podría hacer el cambio más drástico de su historia implementando los autobuses de hidrógeno de Irizar y sacando de sus calles los modelos eléctricos convencionales y de combustión. Si llega a concretarse este deseo, no sería tan rotundo para el país, puesto que varias de sus localizaciones (como Oviedo) ya han probado tecnologías como esta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

recarga electrica
Movilidad Eléctrica

Encuentran solución a uno de los mayores problemas de la recarga eléctrica: Y no es la velocidad

1 de octubre de 2025
Ferrari
Movilidad Eléctrica

Revelan imágenes del primer Ferrari eléctrico: Evoca recuerdos, pero no son los mejores

1 de octubre de 2025
Union Europea
Movilidad Eléctrica

Ahora no solo las personas necesitarán un pasaporte: La Unión Europea cambia las reglas

1 de octubre de 2025
camiones
Movilidad Eléctrica

Adiós a los camiones tradicionales para combatir el fuego: Ahora utilizarán electrones

30 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

La invasión a Europa tiene fecha: Los planes de China son claros

30 de septiembre de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Le pillan una de las mayores mentiras a Elon Musk: La conducción autónoma de Tesla en juego

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados