ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Honda abandona los coches eléctricos y asume su final: el futuro es un combustible que casi no conocemos

Por Trini N.
15 de octubre de 2024
en Movilidad Eléctrica
Honda

Foto: ar.motor1.com

Honda deja de lado los coches eléctricos (como los Honda Ye) y asume su final. El futuro viene de la mano de un combustible que prácticamente no conocemos. Para otorgarle al mundo la posibilidad de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC, se necesita una transición energética mucho de mayores proporciones y más acelerada que las anteriores. En los próximos 30 o 50 años, el 90% o más de la energía del planeta que se genera por combustibles fósiles tendrá que sustituirse por fuentes de energía renovables.

Pero para llegar a esa instancia, la humanidad necesita tener nuevas opciones más compasivas con el medio ambiente, especialmente en el sector del transporte, uno de los más contaminantes. Diferentes gobiernos ya han manifestado que están dispuestos a ser parte del cambio imponiendo severos objetivos ambientales. En este contexto, diferentes compañías, como Honda, han tenido que ponerse a trabajar en busca de nuevas soluciones igual de eficientes a las que está acostumbrado el usuario, pero más limpias.

En el campo del transporte, los combustibles que están adquiriendo mayor notoriedad son la electricidad y el hidrógeno. Ambas tecnologías han mostrado su valía con la proliferación de nuevos prototipos, pero todavía contemplan limitaciones.




Honda destierra a los coches eléctricos: esta es su innovadora apuesta

Honda y GM impulsan la movilidad con hidrógeno. La firma japonesa ya ha protagonizado algunos de los hitos más importantes en el campo del transporte ecológico. Hace más de 25 años que comenzaron a aparecer los primeros prototipos con una tecnología innovadora: pila de combustible alimentada por hidrógeno.

Entonces, la marca sorprendió al público global con un sistema capaz de producir electricidad a partir de la reacción del hidrógeno del depósito con el oxígeno del aire. El resultado de este invento es la obtención de energía suficiente para movilizar el motor eléctrico y vapor de agua como único subproducto.

En 2002, Honda ya logró la comercialización de las primeras unidades del Honda FCX a particulares. Más tarde, en 2013, el Honda FCX Clarity circuló con las carreteras españolas, dando lugar en 2017 al formato avanzado Honda Clarity Fuel Cell. El acuerdo establecido entre Honda y General Motors impulsa el proyecto en conjunto de ambas compañías líderes de fabricar sistemas de pila de combustible completos y comenzar su producción a gran escala para su implementación en el transporte y en otros sectores.

A través de Fuel Cell System Manufacturing LLC (FCSM), el nombre que recibe la compañía conjunta, se trabaja en la disminución de costos de esta tecnología y la adopción de una economía de escala que haga más fácil su producción.

Honda deshecha los coches eléctricos y concentra su atención en otro combustible desconocido

Los ingenieros de Honda y GM comenzaron a centrar sus esfuerzos en el sistema de pila de combustible de próxima generación en 2013. Durante estos años, han logrado importantes avances en cuanto a rendimiento. Ambas corporaciones han trabajado para duplicar su durabilidad a partir del uso de materiales resistentes a la corrosión y mejorando el funcionamiento a bajas temperaturas.

También ha sido clave la simplificación del equipo de respaldo a la fabricación y el uso de materiales más comunes. Consideran que el coste será dos terceras partes más bajo que la pila que lleva el Honda Clarity Fuel Cell de 2019.

Para Honda, el hidrógeno es un medio viable para almacenar excedentes de electricidad renovable que pueden producirse en casa o en la red, y que pueden acumularse para repostar el vehículo de hidrógeno producir electricidad sin emisiones para el hogar, a partir de una pila de combustible doméstica.

Esta fue la línea de desarrollo mostrada por Honda en 2016 con la pieza Smart Hydrogen Station. El interés de Honda por encontrar solución a los retos del futuro no tiene límites y se traduce en su implicación por participar en el liderazgo de la transformación tecnológica. Con esta apuesta junto a GM, abandona los coches eléctricos y mira hacia el futuro de la mano del hidrógeno, un combustible por el que también están apostando otras marcas reconocidas como Toyota.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla-Trump
Movilidad Eléctrica

Ya no es solo malas ventas y saboteos globales: Tesla podría haberse ganado el peor enemigo

15 de junio de 2025
motos-nerva
Movilidad Eléctrica

Las 3 motos de €5000 con baterías BYD: Recargarlas será casi gratis en España

15 de junio de 2025
Tesla-problemas
Movilidad Eléctrica

Tesla sigue coleccionando problemas: Y este no tiene solución

15 de junio de 2025
vuelos-motor
Movilidad Eléctrica

Vuelos comerciales a velocidades hipersónicas: El motor de este cohete lo hará posible

14 de junio de 2025
batería-varevolt
Movilidad Eléctrica

No la tiene ni BYD, ni CATL ni Tesla: La mejor batería del mundo carga en menos de 20 segundos

14 de junio de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España aumenta los experimentos nocturnos: Lleva más de una década haciéndolo

13 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados