ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni gasolina ni electricidad ni hidrógeno, ni siquiera diésel: El motor del futuro solo necesitaba aire

by Trini N.
25 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor

El que podría haber sido el motor del futuro estuvo muy cerca de nosotros hace años. Sin embargo, algo pasó y lo que se vendía como la pieza definitiva terminó siendo un recuerdo en la que mente de los que creyeron en ella.

La historia del motor es un relato apasionante cargado de incertidumbre, cambios y un mundo por descubrimiento. El primero conocido apareció en el siglo I. Lo apodaron «aeolipile» y fue creado por el matemático griego Herón de Alejandría.

El primer práctico de verdad fue el de vapor desarrollado en el siglo XVII. Más adelante, irrumpió la combustión interna. En los últimos años, los vehículos eléctricos y de hidrógeno. Pero ¿qué pasaría si el motor del futuro simplemente necesitara aire? Este concepto ya fue acuñado y estamos a punto de contarte lo que pasó con él.




El motor de aire ya ha sido creado: la gasolina y la electricidad tiemblan ante su llegada

Corea del Sur creyó haber creado el motor del futuro. Sin embargo, esta denominación ya fue acuñada mucho tiempo atrás. Tata Motors hizo historia en el pasado con su pequeño vehículo Nano hatchback.

En 2012, la firma india estaba creando un modelo Tata Nano con motor neumático en colaboración con Motor Development International (MDI) de Luxemburgo. Tata firmó un acuerdo de licencia con MDI para producir y vender coches de propulsión neumática en India en 2007.

Producto de esta colaboración, las dos marcas elaboraron el concepto Tata OneCAT, un microcoche de cinco plazas y dos puertas. Este vehículo solo se preparó para utilizarlo en pruebas, sin la intención de desplegar una producción directa.

La primera unidad automovilística de producción donde Tata hizo pruebas con esta tecnología única fue el Nano. En una oportunidad, anunció que había culminado la primera etapa del programa. También expuso que estaba todo preparado para ingresar a la segunda fase.

Había grandes expectativas con el motor de aire

Se presumía que este coche se propulsaba con aire comprimido. Dicho aire estaría almacenado en un imponente tanque de aire de fibra de carbono, que se abastecería con un pequeño motor de dos cilindros. Con un tanque lleno de aire comprimido, la autonomía devuelta sería de 200 km.

La posibilidad de que un modelo de aire saliera al mercado se veía como algo serio hace más de una década. Revistas y webs especializadas en el sector comunicaron los planes de Tata-MDI. Aunque Tata anunció hace más de diez años que la iniciativa había entrado en la segunda fase de pruebas, nada se ha sabido desde entonces.

Tata no ha vuelto a referirse al proyecto. Este silencio por parte de la compañía se interpreta como una muerte silenciosa del motor de aire. El portal Cartoq publicó en 2022 algunos de los motivos que podrían haber derivado en este escenario tan devastador.

¿Por qué el motor de aire no salió adelante?

“El hecho de que la carrocería del Tata Nano ya no sea adecuada para las nuevas normas de seguridad significa que el proyecto podría haber sido desechado por completo”, consignan desde el sitio web mencionado. Además, alerta que el coste de almacenamiento de aire comprimido a alta presión habría sido prohibitivo.

Los retos asociados a la elaboración de un coche de aire comprimido en un choque o accidente podrían haber sido otra de las razones del fin del motor de aire. La tecnología que el mundo esperaba fue diseñada por MDI, que aseguraba que se trataría de una pieza con emisiones mucho más bajas que las del motor de gasolina.

Esto debido a su sistema de conducción de aire puro. Había muchas promesas vinculadas al motor de aire, pero ninguna ha llegado a cumplirse, al menor por ahora. En un ambiente cargado de preguntas, Japón se ha propuesto cambiar los coches para siempre.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla-Grok
Movilidad Eléctrica

A partir de ahora todos los coches de Tesla vienen con un extra: Los clientes tendrán compañía

26 de julio de 2025
sistema de transporte masivo
Movilidad Eléctrica

El sistema de transporte masivo más grande del planeta: 12 millones de pasajeros por día

25 de julio de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Ahora sí podríamos viajar a los confines del universo: Japón encontró la pieza que faltaba

25 de julio de 2025
coches eléctricos chinos ganan terreno mundo
Movilidad Eléctrica

Los coches eléctricos chinos ganan terreno en todo el mundo

25 de julio de 2025
motores electricos
Movilidad Eléctrica

Adiós a las tierras raras: Los motores eléctricos del futuro no dependerán de China, usarán esto

24 de julio de 2025
coche eléctrico vehículos gasolina España disminuye
Movilidad Eléctrica

Buenas noticias para el coche eléctrico: la producción de vehículos de gasolina en España disminuye un 34 por ciento en el último año

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados