Un invento español llegará lejos con un motor eléctrico y el alcance de la potencia máxima en tan solo 5 segundos. Si el motor eléctrico chino más accesible del mercado logró sorprenderte, no puedes perderte lo que viene a continuación. La movilidad en España se encuentra en pleno proceso de transformación. No obstante, la irrupción de los vehículos eléctricos no avanza a la velocidad esperada para alcanzar el ambicioso objetivo de descarbonización total para 2050.
En muchos los casos, el motivo principal del estancamiento es el precio. Un contexto que no solo se aplica a los coches. También lo hace a los nuevos modelos de bicicletas eléctricas que surgen en el mercado. Según datos de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), es necesario gastar un promedio de 3.000 euros para comprar una. Sin embargo, ya hay empresas dedicadas a ofrecer otra solución más ecológica y asequible para el usuario: los kits de conversión capaces de convertir cualquier bicicleta en eléctrica.
Estos dispositivos hacen posible la electrificación de las bicicletas normales, pero a veces no son fáciles de instalar por personas no especializadas. Suelen contar con una autonomía ajustada y a menudo necesitan reemplazar elementos enteros como las ruedas. Esta serie de problemas queda a un lado con la aparición de un invento español que reinventa estas piezas. Ofrece una potencia máxima con un motor eléctrico nunca visto.
El invento español del que nadie puede dejar de hablar: un motor eléctrico inaudito y potencia máxima
La compañía española Spiny, con sedes en Alicante y Valencia, trabaja desde hace años en kits portátiles, removibles y económicos. Su última versión salió el mercado en mayo de este año y ofrece un servicio premium. La instalación puede realizarse en apenas unos minutos y permite una autonomía de hasta 50 km. Está disponible en su página web por 499 euros, un precio muy por debajo de la mayoría de opciones disponibles.
En una entrevista con El Español – Omicrono, Marco Cocchiarella, cofundador y CEO de Spiny, dio detalles sobre este invento, que promete llegar lejos: “Empezamos a investigar en 2020, por lo que llevamos mucho tiempo de iteración, de prueba y error, y de escuchar después a la gente para ver qué es lo que realmente necesita”.
“Es un cacharro muy portátil, muy pequeño, pesa dos kilos solamente y hemos cuidado mucho su estética. Lo importante es que no convierte tu bici en un aparato con cables y motores, y puedes seguir usándola cuando quieras tanto con asistencia como sin ella”, matizó. El proyecto comenzó a raíz de una necesidad propia y por usuarios que solicitan ayuda a este empresario argentino y a sus socios, Maximiliano Gross e Iván Ferrarons Docampo.
“Queríamos convertir nuestra bicicleta en eléctrica de una forma distinta, sin perder la bici para seguir usándola de manera normal cuando quisiéramos. Empezamos a ayudar a un familiar que quería volver a usar la bici sin sentir dolor en la rodilla y poco a poco nos dimos cuenta que este problema de la conversión de la bici lo tiene casi todo el mundo”, explicó.
Este motor eléctrico portátil cambia para siempre la movilidad: el invento español que tienes que conocer
Uno de los puntos clave de este invento español es su autonomía. Para lograr resultados más óptimos, cambiaron la tecnología de las baterías. “Nos fuimos a las que usan normalmente los coches, las 21/700”, acotó Cocchiarella. Este detalle significa una capacidad de 10 Ah y una distancia máxima en ciudad de 50 km, que puede cambiar en función del recorrido y el nivel de asistencia.
Cocchiarella y sus socios están ultimando detalles de un nuevo lanzamiento de una versión específica para bicicletas plegables Brompton. Ya han arrasado en España y varios países de Europa, por lo que esperan que suceda lo mismo en Latinoamérica. Siguiendo este camino, el motor eléctrico que proponen podría llegar más lejos de lo que jamás imaginaron. Un objetivo que ni siquiera ha podido lograr este triple motor eléctrico de 300 CV.