En medio de la transición energética, llega un nuevo motor eléctrico que bate récords de potencia. Hablan de 27.200 revoluciones y 98% de eficiencia. Tras el furor generado por la fusión del hidrógeno y un motor eléctrico, llega un nuevo modelo que revoluciona el mercado con un motor de altísima eficiencia. La movilidad eléctrica juega un papel crucial en la transición energética, ya que es un proceso de transformación hacia una economía más sostenible basada en energías renovables.
De hecho, el sector del transporte es uno de los que más energía consume y más gases contaminantes emite a la atmósfera. Precisamente por esta razón se está haciendo énfasis desde varias naciones, entre ellas Europa, en la llegada de nuevos modelos más sostenibles para paliar esta situación. En este contexto, la movilidad eléctrica es vista como una solución efectiva para disminuir las emisiones.
En España, el transporte supone alrededor del 37,8% del consumo total de energía y genera el 27% de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero. La introducción de vehículos eléctricos en el mercado hace posible la descarbonización de gran parte del transporte.
Un nuevo motor eléctrico viene a sentar un precedente: es de Xiaomi
Xiaomi nos sorprende con el lanzamiento de su primer coche eléctrico. Se pronostica que la propuesta china sea más potente y eficiente que los modelos actuales, además de ofrecer mejores prestaciones del SU7. Este motor ha recibido el nombre de V8. Destaca por alcanzar un elevado régimen de revoluciones y su desarrollo íntegro realizado por la propia compañía.
Recordemos que los dos motores montados actualmente en el SU7 fueron diseñados de manera conjunta junto a Inovance Technology. Sin embargo, el nuevo V8 dispone de un diseño propio y 155 solicitudes de patentes, con 60 ya aceptadas. El Xiaomi SU7 ya está disponible con los motores V6 y V6S, con una potenciade 299 y 347 caballos respectivamente y un par motor de 400 y 500 Nm en el mismo orden.
Por otro lado, la nueva pieza ostenta una potencia de 578 caballos y un par máximo de 635 Nm. Un motor que podrá combinarse con el motor delantero, para dar como resultado una rivalidad con los Porsche Taycan Turbo GT o Tesla Model S Plaid. Por ahora, no hay información sobre las cifras de aceleración a las que podrá llegar el SU7 con este nuevo motor.
Lo que sí podemos hacer es fijarnos en el actual SU7 Max, la versión más potente con sus 637 CV. Este modelo puede alcanzar los 100 km/h en apenas 2,78 segundos. La nueva versión podría acercarse a la barrera de los 2 segundos y superar los 300 km/h de velocidad punta.
Entre sus claves está una notable capacidad para llegar a las 27.200 revoluciones, una cifra comparable con las 21.000 revoluciones que registra el modelo Tesla Model S Plaid, o las 16.000 revoluciones del Porsche Taycon Turbo.
El nuevo motor eléctrico de Xiaomi sorprende con su eficiencia (98,11%)
Asimismo, tendrá una densidad energética alta (10,14 kW/kg) y una eficiencia récord de 98,11%, o menos del 2% de pérdidas. De confirmarse su salida al mercado con todas estas características, Xiaomi marcaría un hito en el sector automovilístico. El pronóstico es que su nueva versión dotada del motor V8 llegue a finales de este año, con entregas previstas para comienzos de 2025.
Vendría equipado con una batería LFP que empleará una arquitectura CTB (cell-to-body), lo que significa que las celdas quedarán integradas en el chasis. Su batería contará con hasta dos capacidades: 73,6 y 101 kWh. Además, ofrecerá una autonomía que sobrepasa los 800 kilómetros según el ciclo CLTC.
En definitiva, este nuevo motor eléctrico será un antes y un después en el sector. Incluso más que el modelo Range Rover Sport.