ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta es la última esperanza para los motores de combustión: un combustible tóxico y recién descubierto

Por Trini N.
9 de octubre de 2024
en Movilidad Eléctrica
motores de combustion

Foto: motor.elpais.com

Un combustible tóxico y recién descubierto podría ser la última esperanza para los motores de combustión. Si el motor que fusiona electricidad e hidrógeno logró sorprenderte, no puedes perderte la información que viene a continuación. La descarbonización de la automoción es uno de los puntos más relevantes que contemplan los gobiernos de la Unión Europea (UE). Teóricamente, consiste en bajar en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero comparándolas con las del año 1990.

Entre los métodos para lograrlo está la supresión de los propulsores de combustión interna. Para 2035 estará prohibida la venta de furgonetas y turismos nuevos con motores térmicos. La elección de esta fecha no es casual. Está íntimamente ligada con el objetivo europeo de lograr la neutralidad de carbono en 2050. Teniendo en cuenta que la vida útil de los vehículos de combustión oscila entre los 10 y los 15 años, los últimos modelos que se vendan a finales de 2034 cumplirán su ciclo de vida en 2050.

Pareciera que Europa, y otros países que priorizan la reducción de emisiones de efecto invernado, tienen claros los plazos. Sin embargo, las nuevas tecnologías se topan con diferentes desafíos todavía por superar. En este contexto, aparece lo que podría ser la última esperanza para los motores de combustión.




Los motores de combustión podrían continuar en circulación si optan por este combustible

Mientras el mundo busca el combustible perfecto, proponen utilizar amoniaco como alternativa a los combustibles tradicionales. Podría seguir utilizándose la tecnología actual. La compañía estadounidense Amogy apuesta por el amoniaco y vislumbra resultados asombrosos. Ha presentado su prototipo de camión eléctrico, con la novedad de que obtiene la electricidad a partir de este compuesto químico.

El vehículo cuenta con capacidad suficiente para almacenar energía eléctrica por valor de 900 kWh y recibe 402 CV de potencia. Su sistema de propulsión, ubicado en el desarrollo, permite descomponer el amoniaco en hidrógeno y usarlo después para generar electricidad en una pila de combustible. Sin embargo, ya se ha probado con éxito en tractores y la pretensión es que llegue a los camiones.

Según Amogy, impulsora de esta tecnología, el uso del amoniaco brindará a los camiones una autonomía cinco veces mayor a la de un vehículo 100% eléctrico y multiplicará por tres el alcance de las piezas actuales que emplean una pila de combustible a base de hidrógeno. Los responsables de Amogy resaltan que el amoniaco dispone de una densidad energética tres veces superior a la del hidrógeno, mejorando y rentabilizando de manera sustancial tanto en el almacenamiento como en el transporte.

El aspecto negativo del uso negativo es que produce emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y puede difundir óxido nitroso (N2O), un gas que tiene un efecto invernadero 283 veces más nocivo que el CO2. Con estas características, su empleo en el transporte terrestre todavía se ve como una posibilidad lejana.

Encuentran un combustible que podría ser la salvación de los motores de combustión

Por otra parte, el Grupo de Procesos Termoquímicos del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de Unizar investigando el uso de amoniaco con una nula o, al menos, muy baja emisión de contaminantes a la atmósfera.

La idea de emplear amoniaco como combustible no es nueva. Ya se recurrió a él en Bélgica en los años 40 del siglo XX, durante la crisis de combustibles tras la Segunda Guerra Mundial. En esa época, algunos de los autobuses municipales llegaron a funcionar con una mezcla de carbón y amoniaco. A partir de los 60, aparecieron otras tecnologías que también utilizaban amoniaco, como un avión experimental de la NASA propulsado con amoniaco o unas turbinas de gas para producir electricidad en Japón.

Los motores de combustión tienen sus días contados y algunos expertos del sector miran con lupa el alcance del amoniaco, con sorprendentes piezas en el mercado como el motor que funciona con hidrógeno, amoniaco y alcohol.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Honda reduce para 2030 las ventas de sus vehículos eléctricos en un 10% debido a los aranceles al motor
Movilidad Eléctrica

Honda: reduce para 2030 las ventas de sus vehículos eléctricos en un 10% debido a los aranceles al motor

22 de mayo de 2025
Cybertruck
Movilidad Eléctrica

Cybertruck, en problemas tras último descubrimiento: No es por la conducción autónoma

22 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia lo lanza al océano: Debe valerse por sí mismo y sobrevivir durante años

22 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Trump traiciona a Elon Musk: No más motores eléctricos Tesla, este es el futuro para Estados Unidos

21 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia empiezan a deshacerse de las estaciones de carga: Tienen un método más rápido y eficiente

21 de mayo de 2025
Musk robotaxis Tesla Austin EEUU
Movilidad Eléctrica

Dice Elon Musk que en menos de 2 meses 10 ‘robotaxis’ de Tesla estarán funcionando en Austin (EEUU)

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados