Tesla Model Q llega pronto con un detalle “absurdo” según Elon Musk. Una noticia que retumba en el sector del automóvil tras confirmarse los problemas del modelo Cybertruck. La compañía de vehículos eléctricos sigue avanzando pese a los obstáculos que presenta la industria para terminar de instaurar la tecnología eléctrica y los requisitos exigidos para la conducción autónoma. En este contexto, la firma busca empleados en Washington con una óptima remuneración anual, traduciéndose en una oportunidad única para los residentes de Washington en búsqueda de trabajo.
Si bien el punto de fuerte de Tesla se sitúa en sus cuatro fábricas repartidas entre California, Nevada, Nueva York y Texas, también tiene otros puntos de entregas en diferentes zonas de Estados Unidos. En una de sus sedes de Washington busca empleados para que se encarguen de limpiar los coches de acuerdo a los estándares de la compañía antes de la entrega. Sumado a esto, los postulantes también tendrán que demostrar su experiencia utilizando equipos especializados como pulidoras, aspiradoras y mangueras para garantizar que los vehículos lleguen a destino en las condiciones adecuadas.
Siguiendo esta línea, se requiere hacer el inventario en diversas ubicaciones y mover los automóviles eléctricos de forma segura durante el proceso de preparación. Asimismo, Tesla solicita perfiles capacitados para la ejecución de inspecciones de transporte y verificaciones previas a la entrega cada coche eléctrico, asegurando que no existan inconvenientes y que cada cliente tenga una correcta experiencia de usuario.
Tesla Model Q llegaría en 2025 con un detalle “absurdo”: Elon Musk sorprende al mundo, una vez más
El Tesla Model Q llegará al mercado en el primer trimestre de 2025. Un modelo conocido y esperado por los fanáticos de la marca. Sin embargo, su rasgo más notorio no es solo su “aterrizaje” en el mercado, sino su precio: menos de 30.000 dólares. El portal chino GlobalChinaEV filtró la existencia de una reunión de inversores, concretamente de Tesla con la entidad bancaria Deutsche Bank. Bajo estas circunstancias, la compañía habría hecho público su plan para lanzar un vehículo eléctrico económico, con un precio por debajo de los 30.000 dólares denominado Model Q y que llegaría al mercado en la primera mitad del próximo año.
Después de la aparición de este dato, el portal norteamericano y especializada en coches eléctricos InsideEVs confirmó la noticia, advirtiendo que personal del diario había visto el informe que Tesla le habría brindado a Deutsche Bank, después de la reunión de la entidad bancaria y el jefe de relaciones de inversores del fabricante, Travis AxelRod. De esta manera, el medio afirmó que Tesla sacará un coche eléctrico con un precio inferior a 30.000 dólares en 2025, citando como fuente un informe en poder de Deutsche Bank.
Sin embargo, señalan que este precio para el nuevo Tesla se obtendrá tras la aplicación de los descuentos fiscales actualmente vigentes en Estados Unidos, que llegan a los 7.500 dólares. Por esta razón, el precio de partida de este modelo, que los analistas de la firma bautizaron como Tesla Model Q de forma no oficial, oscilará en precio alrededor de los 37.500 euros. Según los datos proporcionados por el medio norteamericano, la nueva pieza Tesla se fabricaría sobre las actuales plataformas y líneas de fabricación de artículos ya existentes de la empresa, ahorrándole a Tesla el costoso procedimiento de crear una nueva línea de montaje.
Tesla prepara un modelo “absurdo” que sorprende incluso a Elon Musk
El citado informe en manos de Deutsche Bank recogería que Tesla habría estimado que este modelo y otros nuevos subirían el volumen de fabricación “entre un 20 y un 30% durante el próximo año”, aunque los beneficios de la corporación podrían reducirse a medida que la firma invirtiera en el lanzamiento de nuevas piezas automovilísticas.
Con muchos interrogantes, el Tesla Model Q llegaría en 2025 con el detalle “absurdo” su precio. “Absurdo” porque hace un tiempo atrás el propio Elon Musk dijo que no tendría sentido el lanzamiento de un vehículo por debajo de los 30.000 dólares. Pronto su aseveración podría quedar sin efecto. Mientras llega esta revolución automovilística, Tesla sorprende al mundo con un modelo sin volante y una función imposible.