ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El vehículo que vuela sobre el agua: Es capaz de conectar continentes

Por Trini N.
27 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
vehiculo

Fuente: Candela

La transición hacia un modelo de navegación más sostenible ya está sucediendo. A la vista está con la aparición de un vehículo que “vuela” sobre el agua y puede conectar continentes. Los últimos años han estado marcados por una mayor conciencia medioambiental impulsada por el desarrollo de tecnologías limpias, entre las que destacan los motores híbridos y eléctricos, que definitivamente están transformando el sector. Dicha evolución responde a la necesidad global urgente de bajar el impacto de las embarcaciones sobre los ecosistemas marinas, un reto que ha obligado a los fabricantes a buscar nuevas formas de propulsión más compasivas con el medioambiente.

Históricamente, el sector náutico y marítimo han sido dependientes de los combustibles fósiles. Durante décadas, los motores de combustión interna han sido la alternativa predominante en las embarcaciones, con sus respectivas consecuencias sobre el medioambiente. No obstante, este escenario está pasando por un profundo proceso de transformación. La integración de motores híbridos y eléctricos se postula como una solución eficiente para bajar la huella de carbono de las embarcaciones, sin comprometer la potencia y la autonomía solicitadas por los navegantes.

Los sistemas híbridos, que hacen un mix entre un motor de combustión y uno eléctrico, permiten que las embarcaciones puedan cumplir con su función de manera más eficiente, alternando entre ambas formas de propulsión de acuerdo a las condiciones de navegación. Así, el consumo de combustible queda optimizado y se acota la emisión de gases contaminantes. Atravesando por este proceso de cambios, llega un vehículo que vuela sobre el agua.




Vuela sobre el agua y conecta continentes: un vehículo que llevábamos décadas esperando

Tras el furor causado por la construcción de un barco del siglo XXII, el mundo mira de cerca la concreción de la primera travesía del Estrecho con una embarcación eléctrica. La empresa Candela ha cifrado en un 90% menos el consumo energético de esta embarcación comparándola con las tradicionales.

De esta manera, la embarcación Candela C-8 ha pasado a verse como la primera 100% eléctrica en culminar una travesía intercontinental después de ejecutar la travesía del Estrecho entre el puerto de Sotogrande, en San Roque (Cádiz) y Ceuta.

Según expuso la firma vía comunicado, estamos ante la “lancha eléctrica de mayor autonomía en el mundo” y “viene a demostrar que es posible un transporte marítimo en el estrecho de Gibraltar con embarcaciones rápidas y sin emisiones” que pueda “complementar las opciones de transporte existentes entre Europa y África” (razón por la que mencionamos que conecta continentes).

Cómo es el vehículo que vuela sobre el agua

El C8 es un revolucionario barco eléctrico con hidroalas que “vuela” sobre las olas del mar haciendo uso de unas alas submarinas. Estas son controladas por un ordenador que brinda un ahorro considerable en el consumo de energía. Permite el recorrido de amplias distancias con el uso único de baterías.

Asimismo, un grupo de suecos ha registrado un nuevo récord con la navegación del modelo Candela C-8 entre Estocolmo y la región autónoma finlandesa de Åland.

Esta hazaña sienta un precedente marcado por un barco eléctrico que cruza el mar Báltico y hace efectivo el trayecto entre ambos países. El viaje de regreso se hizo el mismo día, con un coste un 95% por debajo del de un barco movido por combustibles fósiles.

Ahorro, eficiencia y conexión entre continentes: la historia del vehículo que vuela sobre el agua

La compañía tecnológica con sede en Estocolmo ha creado los primeros barcos y embarcaciones con hidrofoils eléctricos del mundo. Vuelan sobre el agua con una disminución del 80% del consumo que reportan los barcos tradicionales, brindando una importante autonomía y una elevada velocidad con energía de batería.

En el corazón de la pila de tecnología de hidrofoils de Candela, está el controlador de vuelo, que estabiliza con carácter automático la embarcación durante el vuelo haciendo una regulación de las láminas.

Siguiendo esta línea, emplea sensores que miden la altura de las olas y la velocidad del viento, entre otros puntos. El vehículo que vuela sobre el agua ya existe y promete causar una expectación tan grande como los barcos del futuro impulsador por viento.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

¿Adiós a Tesla en España? Elon Musk desvela por error un preocupante movimiento

27 de mayo de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que se propulsaría solo con aire y lideraría la transición: Por esta razón fue un fracaso

27 de mayo de 2025
EEUU gasolina 2035
Movilidad Eléctrica

Mala noticia para el mundo: EEUU seguirá con la gasolina más allá de 2035

26 de mayo de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Grandes noticias para España: Prosperidad y miles de nuevos empleos gracias a esta industria

26 de mayo de 2025
compromiso sostenible Land Rover
Movilidad Eléctrica

El compromiso sostenible de Land Rover: innovación, lujo y responsabilidad ambiental

26 de mayo de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China es una máquina imparable: La pregunta es, ¿realmente podemos competir contra ella?

26 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados