10 datos increíbles de las plantas que quizá no sabías. La mayoría de las veces, salvo aquellas personas que aman a las plantas y las cuidan con ahínco, la suerte de los integrantes de este Reino suele pasar bastante desapercibida para la mayoría de las personas.
En el Día Internacional de la Sanidad Vegetal queremos reflexionar acerca de una realidad que es preocupante en grado superlativo. Ya que hablamos no solo de seres vivos, sino de un sector que resulta absolutamente imprescindible para la vida del resto de los habitantes del planeta.
Variedad
La tierra tiene más de 80.000 especies de plantas comestibles, por lo que si alguna vez estás de humor para probar algo nuevo, la buena noticia es que no hay duda de que existen infinidad de alimentos que crecen en algún lugar del mundo. Es probable que tengas algunos problemas para encontrarlos, pero nada se pierde con intentarlo.
Solo 30
De las decenas de miles de plantas que podíamos comer, la humanidad consume generalmente apenas 30 tipos. Si uno piensa lo variada que podría ser nuestra dieta, parece una locura que nos limitemos a lo más conocido. Y a que el 90 % de la dieta de vegetales se base en esas pocas plantas.
Pobreza de nutrientes
La nutrición no es un factor que se tenga en cuenta cuando se habla de producción en masa de vegetales. Los mayores productores del mundo se decantan por ciertos cultivos, porque estos crecen con mayor rapidez. Eso significa que son una forma fácil y económica de convertir los alimentos en beneficios.
Como resultado de sus negocios y negociados, la mayoría de las plantas más saludables permanecen fuera de nuestros platos, ya que no están disponibles en las tiendas de comestibles.
Medicinales
70.000 especies de plantas se utilizan en medicina, lo que comprueba la idea de que los seres humanos utilizamos más plantas para curarnos que para alimentarnos. Aunque una gran parte de esa cifra se aplica a la medicina tradicional, la medicina moderna no es ajena al Reino vegetal. De hecho, casi la que la mitad de los fármacos que se consumen con asiduidad tienen origen vegetal.
Mucho por estudiar
Solo el uno por ciento de las variedades de plantas han sido estudiadas por su potencial medicinal y teniendo en cuenta lo valiosas que pueden ser, la realidad es que, por ejemplo, la selva tropical con seguridad alberga una gran cantidad de posibles curas para enfermedades nuevas y viejas. Este recurso no explotado aún podría ser la clave para los avances médicos.
Cruel deforestación
El problema estriba en que el 80 por ciento de los bosques originales de la tierra han sido diezmados o destruidos. Y hablamos de sitios donde las plantas dominaron la Tierra desde hace miles de años.
Aproximadamente cuatro quintas partes de los bosques han desaparecido gracias a la intervención humana. Por lo que resulta inimaginable saber cuántas especies de plantas se puede haber perdido en ese implacable proceso de deforestación.
Casi nula protección
Apenas el 10% de las áreas forestales potencialmente ricas en plantas medicinales o consumibles de todo el mundo están protegidas. Y nos referimos a aquellas que tienen mayor biodiversidad y de las que apenas un porcentaje están «oficialmente protegidas» con el fin de garantizar la supervivencia de una multitud de especies de plantas y animales por igual.
Peor aún, en muchos de estos espacios supuestamente protegidos, esta “custodia” se realizan de manera nominal solamente. Dejando a las plantas amenazadas por factores externos de los que también deberían ser cuidadas. 10 datos increíbles de las plantas que quizá no sabías.
Endemismo
Más de la mitad de las especies vegetales son originarias de un solo país o de una determinada zona geográfica. Por lo que si no se procede a su protección real, estas podrían perderse irremisiblemente y con ellas su potencial uso. Las que viven en islas, son buen ejemplo de ello, como es el caso de Madagascar o Socotra.
Extinción
Se calcula que más del 60 % de las plantas podrían estar en peligro de extinguirse. Mientras que los científicos solo han examinado, reconocido y taxonomizado una fracción de las especies vegetales existentes, un enorme porcentaje se enfrenta a la desaparición definitiva en un futuro no muy lejano.
Dado que las plantas son incapaces de moverse y el ritmo con el que se destruye sus hábitats es desmesurado, resultan más vulnerables aún que los animales, ya que estos al menos pueden trasladarse y buscar la forma de readaptarse y sobrevivir.
Desaparecen rápidamente
Según los científicos, una enorme cantidad de especies de plantas se están extinguiendo a una velocidad muchísimo mayor de lo que deberían. Y si bien algunos pretenden justificar este hecho en los ciclos naturales de la Tierra, es evidente que el cambio climático, la deforestación y otros factores de influencia humana no pueden más que acelerar los procesos que lleven a las plantas a su desaparición. 10 datos increíbles de las plantas que quizá no sabías.