ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía promueve una recogida de setas responsable

by Sandra M.G.
16 de octubre de 2023
in Naturaleza
Andalucía promueve una recogida de setas responsable

Andalucía promueve una recogida de setas responsable. La consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul hace un llamamiento a la población que, atraída por la micología, se acerca a los espacios naturales de la Comunidad para recoger setas. El objetivo es que lo hagan con cuidado y respeto por el entorno.

La Junta de Andalucía recuerda que la recogida de setas y hongos es una práctica que está regulada para evitar daños. Y favorecer que el ecosistema pueda recuperarse y regenerarse de una temporada a la siguiente.

Dado el creciente interés que esta práctica tiene en Andalucía, se ha hecho necesario regular la actividad para evitar la recogida incontrolada y abusiva. Que pueda ocasionar daños al medio ambiente y en particular a la biocenosis en la que participan los hongos.




De esta manera quedará garantizada su persistencia y capacidad de regeneración y los espacios micológicos se mantendrán en un estado de conservación favorable, asegura el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez.

La Ley 8/2003 de la Flora y Fauna Silvestre, en el artículo 31.2, matiza que no es necesaria una autorización para la recogida de pequeñas cantidades de ejemplares de especies silvestres de plantas y hongos en los lugares y fechas tradicionales. Siempre que la misma no entrañe riesgo de desaparición local de la especie. No obstante, a pesar de que no sea obligatoria una autorización, sí conviene cumplir una serie de condiciones.

Entre 3 y 5 kilos

Entre estas, conviene recordar que las cantidades recolectadas para el autoconsumo están limitadas a entre tres y cinco kilogramos por persona y día, según la provincia. Cuando se realiza la recolección no se debe alterar la capa superficial del suelo.

Y queda expresamente prohibido el uso de herramientas como rastrillos, escardillas, azadas u otros utensilios que remuevan el mantillo y produzcan daños en el micelio de los hongos, ya que esto podría impedir la aparición de nuevos ejemplares.

La recolección de setas inmaduras tampoco está permitida. Y deben respetarse las no comestibles, de modo que conviene dejarlas tal cual. Lo mismo que aquellas que no se conozcan o no vayan a recolectarse por estar en mal estado. Todas cumplen una función ecológica, se recuerda desde la consejería.

Datos adjuntos sin titulo 00089 e1697442322354
Paneaolus papilionaceus, una de las especies micológicas del Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar (Sevilla)

Desde el Gobierno andaluz también se recalca que está prohibida la recogida de setas en horas en las que ya no hay luz natural para evitar el uso de linternas u otras fuentes de luz artificial. Se recomienda, por otra parte, emplear cestas u otros elementos de transporte que permitan la aireación y dispersión de las esporas de aquellos ejemplares recogidos. También se recuerda que la recogida es gratuita en los montes públicos y no se requiere autorización, salvo que, expresamente, se advierta lo contrario.

Atentos a otras disposiciones

Si la recolección se va a realizar en monte público perteneciente a un ayuntamiento, el aficionado recolector ha de estar pendiente de las disposiciones municipales que correspondan. Y si se trata de terrenos particulares, la recogida sí necesitará de la autorización de la propiedad.

Desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul también se informa de que estas directrices, que se publican en el BOJA como resolución por cada una de las delegaciones provinciales de la Consejería, no tiene que aplicarse en los montes públicos con aprovechamientos o cotos micológicos autorizados.

Allí la recolección de setas se rige según su normativa específica. En los Espacios Protegidos sí será de aplicación. Y, además, habrá que tener en cuenta otras normas específicas que son las que se aplican en cada uno de los parques o parajes naturales.

Por último, el director general de Política Forestal y Biodiversidad subraya la prohibición de la circulación de vehículos campo a través. “No está permitido dañar, perseguir, molestar o inquietar a los animales silvestres ni abandonar residuos en el monte”.

Esto lo señala a la par que recuerda que el “incumplimiento de estas obligaciones constituirá una infracción administrativa. Que puede dar lugar a la apertura de un expediente sancionador y al decomiso de las setas recolectadas”. Andalucía promueve una recogida de setas responsable.

Tags: Andalucíarecogidasetas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados