ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Polémica mundial con los animales que hemos enloquecido: los hemos dejado ciegos, sordos y enfermos

by Trini N.
24 de marzo de 2024
in Sin categoría
Animales polemica

Hay una fuerte polémica instaurada alrededor de los animales. Las decisiones del hombre los ha enfermado. Muchos de ellos han quedado ciegos, sordos y enfermos. Al mismo tiempo que llegan algunas políticas para proteger a los animales domésticos, algunos hábitos del ser humano están influyendo en la vida de los animales

La biodiversidad se cimenta sobre tres hilos indivisibles: ecosistemas, especies y genética. El vínculo entre las plantas y los animales forja la famosa “red de la vida”, que puede verse como una red de seguridad que contribuye a la supervivencia y el bienestar de todos los seres vivos del mundo, incluyendo los seres humanos.

Cuando existe un equilibrio, todos los agentes funcionan juntos para limpiar el agua, purificar el aire, mantener el suelo, regular el clima, detener los brotes de enfermedades, reciclar los nutrientes y brindar alimentos.




¿Por qué los animales están en tan mal estado a causa del hombre?

La respuesta está en la contaminación ocasionada por la humanidad. Esta afecta directamente a la fauna, no solo a nivel de toxicidad sino también perjudicando su comportamiento de forma inesperada. Según registra Drivingeco, son varios los escenarios que se contemplan. Desde la toxicidad de los plásticos hasta la luz artificial.

La primera perjudica a la reproducción de los crustáceos y la segunda desorienta a los animales migratorios. También está la polución acústica en mares y tierras, que no solo afecta a la orientación y alimentación de especies como las ballenas, sino que también conlleva graves alteraciones en las aves.

Estas situaciones, y otras que van en la misma línea, enfatizan la urgencia de tratar la huella ambiental que estamos dejando en el mundo. Preservar la biodiversidad planetaria es primordial.

Los animales se están viendo gravemente afectados por la huella ambiental humana

Un ejemplo claro de lo que está ocasionando el hombre en la vida de los animales es el impacto del plástico contra la naturaleza. Los microplásticos, dispersos en todo el mundo, suponen una amenaza física y química por la toxicidad que albergan sus componentes.

Diferentes investigaciones han demostrado cómo la exposición a estos aditivos reduce la fecundidad de especies marinas vitales en la cadena alimenticio, como el pequeño crustáceo Echinogammarus marinus. A su vez, esto ha traído consecuencias, ya que es el alimento de peces y aves.

La contaminación lumínica es otras de las graves consecuencias de la expansión humana. Está impactando negativamente en los patrones migratorios y los ritmos circadianos de un gran número de especies.

Las luces artificiales generan confusión en los animales migratorios, llevándolos a colisionar con estructuras iluminadas, además de actuar como trampas mortales para numerosos insectos. En definitiva, altera gravemente el ecosistema natural.

El ser humano se está cargando el planeta: los animales están siendo muy afectados

Una amenaza relativamente nueva son los medicamentos en el agua. Hablamos de sustancias farmacéuticas, expulsadas en su mayoría por la orina. Muchas se han detectado en aguas y suelos de decenas de países. Las consecuencias están latentes en varios actores, desde peces que ven alterada su capacidad reproductiva hasta aves y moluscos perjudicados por antidepresivos.

En medio de este caos, algunas especies han encontrado una nueva forma de adaptación en la basura humana. Por ejemplo, los cangrejos ermitaños fueron observados usando residuos plásticos como sustitutos de sus tradicionales conchas de molusco, aunque no queda claro si esta adaptación brinda alguna ventaja o solo es un reflejo de la escasez de recursos naturales.

Otro problema que es menos visible, pero no por ello menos dañino, es la polución acústica, que afecta desde aves hasta mamíferos marinos. El exceso de ruido irrumpe en sus vidas y altera comportamientos esenciales para su supervivencia.

La polémica mundial generada alrededor de lo que está pasando con los animales subraya la necesidad urgente de reconsiderar nuestro impacto en el planeta y tomar las medidas adecuadas. Una decisión del hombre contra la contaminación que ya se está implementando en Latinoamérica es la del árbol líquido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados