ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Búho campestre: viaja a grandes distancias, cría prolijamente y muere joven

by Alejandro R.C.
17 de enero de 2024
in Naturaleza
buho campestre

Especializado en la captura de pequeños mamíferos, el búho campestre (Asio flammeus) es una rapaz nocturna con una extensa distribución geográfica. Su aparición y desaparición de amplias regiones ha fascinado a los ecólogos durante décadas, ya que era un ave de la que carecíamos de información clave relativa a sus movimientos y grado de conectividad entre poblaciones.

Un nuevo estudio internacional, que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concretamente del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) y de la Estación Biológica de Doñana (EBD – CSIC), ha revelado los increíbles y sorprendentes movimientos de los búhos campestres por todo Europa y el norte de África, aportando nuevos datos que nos permitirán proteger y conservar mejor esta enigmática especie en declive.

El estudio de estos movimientos en la naturaleza fue todo un reto superado gracias a los avances en las tecnologías de seguimiento, ya que los resultados de la investigación se obtuvieron gracias al marcaje de 47 búhos campestres de varios lugares de Europa (Islandia, Escocia y España) con dispositivos GPS.




El búho campestre (Asio flammeus) es una rapaz nocturna con una extensa distribución geográfica

Los resultados muestran un grado de movimiento inesperadamente grande en los individuos rastreados, con algunas de las aves marcadas viajando ampliamente por Europa y el norte de África. Algunos individuos fueron seguidos durante la nidificación a lo largo de dos temporadas, y las distancias entre los lugares de nidificación utilizados por los mismos individuos en años consecutivos oscilaron entre 41 y 4.216 km.

Hasta donde sabemos, éstas representan algunas de las distancias más largas conocidas entre lugares de nidificación de cualquier ave. Increíblemente, una hembra marcada en su nido en Escocia crió dos veces en el mismo año, una en Escocia y otra en Noruega.

Estos sorprendentes movimientos parecen deberse a la necesidad de encontrar lugares con suficientes presas donde criar grandes nidadas.

El topillo es la presa favorita de los búhos campestres

La abundancia de la presa favorita de los búhos campestres, el topillo, puede variar notablemente, tanto en el tiempo como en el espacio, lo que convierte a estos roedores en un recurso alimenticio impredecible.

Aunque los búhos campestres pueden cambiar de presa cuando los topillos no están disponibles, su respuesta más habitual es desplazarse a otras zonas, lo que da lugar a movimientos irruptivos o nómadas, aunque ello tenga sus consecuencias en términos de supervivencia: menos de la mitad de los individuos adultos sobreviven de un año para otro.

Los tipos de movimientos registrados en este estudio, así como su escala, implican que no existen poblaciones separadas de búho campestre en gran parte de Europa, sino que más bien existe una única población potencialmente integrada en la mayor parte del área de distribución de la especie.

Este nuevo conocimiento tiene implicaciones significativas para los intentos de proteger y conservar al búho campestre, pues subraya la necesidad de recopilar información sobre sus poblaciones a escalas geográficas suficientemente amplias y/o a largo plazo y pone de manifiesto la necesidad de planificar las medidas de conservación de esta especie a escalas mayores de las que se habían considerado hasta ahora.

Tags: búho campestrebúhos campestres

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados