ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía mejora y moderniza 22 centros para el cuidado de animales

by Alejandro R.C.
24 de enero de 2024
in Naturaleza
centros para el cuidado de animales

La Junta de Andalucía va a llevar a cabo entre 2024 y 2025 un plan de mejora y modernización de los 22 centros dedicados al cuidado de animales en Andalucía en los que se va a invertir alrededor de tres millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su visita al Centro de Gestión del Medio Marino (CEGMA) del Estrecho, ubicado en Algeciras.

Fernández-Pacheco ha explicado que “se van a reformar instalaciones que son básicas y esenciales para la defensa de la biodiversidad con el objetivo de modernizarlos y mejorar su eficiencia energética”.

Además del CEGMA de Algeciras, el consejero ha detallado que se van a modernizar los ocho centros de recuperación de especies amenazadas (CREA) que hay en Andalucía, los once jardines botánicos, el Centro de Análisis y Diagnóstico de Málaga y el centro de cría de peces e invertebrados de medios acuáticos epicontinentales en Los Villares (Córdoba).




El consejero, que ha agradecido y destacado el trabajo conjunto de todos los profesionales del centro, ha reconocido como positiva la colaboración que desde los centros se mantiene con pescadores, organizaciones, asociaciones e instituciones que ayudan en el cuidado de la fauna marina amenazada.

“El cuidado del medio ambiente es cosa de todos y la colaboración pública-privada es esencial para proteger nuestra rica biodiversidad y salvaguardar nuestros espacios naturales”, ha abundado.

Precisamente, en el marco de este compromiso por la biodiversidad y el medio ambiente, Fernández-Pacheco se ha referido a las cuentas de este 2024 como “las más verdes de un Gobierno andaluz por segundo año consecutivo”.

El presupuesto de la Consejería alcanza los 932 millones de euros para 2024 y, de esta cantidad, más de 360 millones van destinados a política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos, lo que supone un incremento del 44% con respecto a 2023.

Centros para el cuidado de animales en Andalucía

De otro lado, el consejero de Sostenibilidad se ha referido al Centro de Gestión del Medio Marino del Estrecho como “un lugar de referencia para la conservación y el cuidado de la biodiversidad marina en Andalucía y para la cría en cautividad de neonatos de tortugas boba en España”.

Ha detallado que es centro puntero donde se recuperan las especies varadas, heridas o amenazadas y que también se dedica a la investigación científica.

Actualmente, cuenta con seis líneas de trabajo y, entre ellas, destaca el Programa de Emergencias frente a varamientos de mamíferos y tortugas marinas en Andalucía, que desde 2008 hasta 2023 ha registrado casi 4.800 varamientos (4.799), de los cuales, 244 fueron en 2023.

También se ha referido al programa de recuperación de especies marinas amenazadas, que desde el inicio ha contabilizado la liberación de 314 tortugas, de las que 13 se han liberado en 2023; a los estudios post-mortem de animales varados a los que se realizan necropsias; a los programas de crías de cautividad -de las cuales 54 crías de tortuga del nido de Marbella se encuentran en este centro-; así como ha destacado las actividades de educación ambiental que se realizan con los escolares para concienciar a los más pequeños del cuidado de los animales.

Tags: biodiversidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados