ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024

by Sandra M.G.
5 de junio de 2024
in Naturaleza
Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024

Como cada 5 de junio, ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ apoya la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024, que busca concienciar a la gente de lo necesario que es cuidar el medio ambiente marino eliminando estas prácticas.

Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024: un día muy necesario

En 2015 la Comisión General de Pesca del mar Mediterráneo, un organismo vinculado a la FAO, propuso la creación de un día en el que se promoviera la lucha contra el flagelo de la pesca ilegal, que tanto daño hace al medio ambiente, a la biota marina y a la economía mundial. Dos años después, la ONU decidió que cada 5 de junio se conmemore el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024.

El Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024 pretende que la gente esté informada de las consecuencias que tiene la compra de pescados y mariscos, que han sido capturados de forma irregular, puesto que esta actividad no cumple con las normativas y podría ser sumamente perjudicial para el medio ambiente y la biodiversidad.

¿Contra qué se lucha en el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024?

Según la Organización Mundial del Comercio, la denominación “pesca ilegal” engloba a todas aquellas actividades pesqueras que se llevan a cabo en cualquier lugar del mundo, en contravención de las leyes regionales, nacionales e internacionales. Pero también es fundamental luchar contra la pesca no notificada y la que se notifica de manera errónea o insuficiente, puesto que la información que se brinda sobre las operaciones de pesca y sus capturas es, como poco, inexacta.

Además, se consideran fuera de la legalidad la pesca con embarcaciones apátridas, la que llevan a cabo buques que no cuentan con permisos adecuados y faenan en áreas bajo el mandato de organizaciones regionales de ordenación pesquera y todas las actividades pesqueras, que no están reguladas, controladas y cuyas capturas no pueden ser monitoreadas y contabilizadas con facilidad.

¿Por qué es necesario combatir la pesca ilegal?

Porque la única forma de que se alcance un nivel aceptable de pesca sostenible, es contar con una monitorización real de las capturas que permita a los gobiernos hacer previsiones certeras, de las cantidades que pueden pescarse en cada época, sin que ello afecte a la supervivencia de las especies capturadas.

La sobrepesca, la falta de sostenibilidad de los procesos de captura y faena o las subvenciones, son factores que están aún en discusión y para los que se está intentando encontrar soluciones eficaces. La pesca ilegal no ayuda en nada a solventar estos conflictos, sino que agrava la brecha entre pescadores y organizaciones gubernamentales y de control. Y quien paga las consecuencias es la biota marina, de la que muchos de sus especímenes se encuentran en grave peligro de extinguirse.

Por eso, en el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024 se insta a todos que seamos conscientes de que, como compradores, tenemos el poder de ayudar a que los océanos, mares, lagos y ríos de todo el mundo se recuperen. Y que eso podemos hacerlo, evitando ser cómplices de estas prácticas dañinas y destructivas de los ecosistemas marinos.

si no paramos ya mismo de destruir el hábitat de los peces, llegará un momento en el que ya no habrá más nada que proteger. Y lamentablemente la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 2024, de los anteriores y de los que nos quedan por recordar, habrá sido completamente en vano.

Tags: biodiversidadDía Internacional de la Lucha contra la Pesca IlegalNo Declarada y No Reglamentada 2024sobrepesca

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Animales de compañía, la Comunidad de Madrid celebra que más de 4500 mascotas hayan encontrado un nuevo hogar en 2025
Naturaleza

Animales de compañía, la Comunidad de Madrid celebra que más de 4500 mascotas hayan encontrado un nuevo hogar en 2025

3 de noviembre de 2025
La ‘avispa velutina’ o ‘asiática’ pone en ‘alerta’ al norte de España
Naturaleza

La ‘avispa velutina’ o ‘asiática’ pone en ‘alerta’ al norte de España

3 de noviembre de 2025
Pardelas mediterránea y balear: abordan en Malta el futuro de la especie
Naturaleza

Pardelas mediterránea y balear: abordan en Malta el futuro de la especie

3 de noviembre de 2025
Día Internacional Reservas Biosfera 2025
Naturaleza

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera 2025

3 de noviembre de 2025
Alt Empordà dobla las parejas de cernícalo primilla este año han sido 95
Naturaleza

En la comarca del Alt Empordà (Girona) se dobla las parejas de ‘cernícalo primilla’, este año han sido 95

1 de noviembre de 2025
dia mundial ecologia 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Ecología 2025

1 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados