Hoy 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024. Una celebración que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó mediante una resolución con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad.
La diversidad biológica es un concepto que abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones donde se ubican.
El concepto que da nombre al Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024 fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos, por Edward O. Wilson, entomólogo de la Universidad de Harvard, que tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como «Biodiversidad».
Pero la biodiversidad es mucho más que un término científico. Constituye la enorme variedad de formas mediante las que se organiza la vida. Nosotros somos biodiversidad. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024 es fundamental recordar que de todos depende la vida en el planeta y nuestro bienestar.
Es por eso que debemos tomar conciencia de la importancia de la biodiversidad en nuestras vidas y de que tenemos la obligación de cuidarla y preservarla. Esto es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros y debemos asumirla de una vez por todas.
Preservar la biodiversidad también es una necesidad. España es el país con mayor diversidad biológica de Europa, con más de la mitad de todas las especies del continente. De la adecuada protección de la biodiversidad depende nuestro día a día, nuestra calidad de vida y la de generaciones venideras.
La biodiversidad es frágil y sufre constantes amenazas. La destrucción de los hábitats, la proliferación de especies invasoras, la contaminación, el cambio climático o el incremento en los residuos generados, son algunos de los peligros que la acechan y como ciudadanos responsables todos podemos hacer algo para ponerles freno.
Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024: ‘Se´parte del Plan’
El lema de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024 es justamente: ‘Sé parte del plan’ bajo la premisa de que no solo todos somos parte de la biodiversidad, sino que existe una interdependencia entre todas las especies, que implica que la pérdida de una de ellas genera puntos de vulnerabilidad en las demás.
Cuando hablamos de equilibrio ecológico mundial, debemos ser conscientes que su mantenimiento es vital para nuestra supervivencia. Por lo tanto, es un problema nuestro, de cada uno de nosotros. Porque a medida que nuestras acciones lo rompen, nos exponemos a sufrir consecuencias catastróficas, muchas de las cuales ya estamos experimentando por culpa de la crisis climática de origen antropogénico en la que estamos inmersos.
No podemos darle la espalda a la biodiversidad, ni en el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024, ni ninguno de los demás días del año. Porque somos parte de ese gran ecosistema que es el planeta Tierra y aparentemente, también somos la única especie capaz de razonar y de tener pensamientos abstractos, como libertad, supervivencia o ética.
Por esa misma razón es que cada ser humano debe ser parte del plan que, como primer punto, acabe con la destrucción del único planeta habitable que conocemos y como segundo, comience a vivir en armonía y respeto con el resto de las especies.
Es imprescindible que nuestra existencia deje de transcurrir de la forma egoísta que lo venimos haciendo, priorizando únicamente nuestras necesidades y a costa de que nuestro confort vaya en detrimento de la vida y hasta de la existencia básica de otras especies.
Tenemos mucho de los que avergonzarnos, pero de nada sirve lamentarnos por lo que hemos hecho. Lo único que realmente nos diferenciaría de los demás seres vivos es que sea o no el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024, comencemos a vivir de forma respetuosa y amigable con los demás compañeros de planeta. En nuestras manos está conseguirlo.